Buque de investigación silencioso para las Islas Feroe - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de investigación silencioso para las Islas Feroe

Buque de investigación silencioso para las Islas Feroe
noviembre 02
11:49 2017

Islas Feroe construirá un nuevo buque de investigación silencioso, destinado a ayudar en la explotación responsable de los recursos marinos.

Wärtsilä suministrará el equipo de propulsión ultra silencioso para el nuevo buque de investigación que será construido para el Instituto de Investigación Marina de las Islas Feroe, organización del Gobierno de las Islas Feroe.

Wärtsilä, especializada en los generadores diesel silenciosos, ejes de cola y sistemas eléctricos y de automatización, fue contratada para este proyecto el pasado junio. El buque será construido en el astillero MEST en las Islas Feroe.

T

La clave para adjudicarse este contrato ha sido la capacidad de crear una solución propulsora que limitase significativamente el ruido radiado subacuático y que cumpliera con la notación Silent R de DNV. Esta solución permite al buque navegar con bajos niveles de ruido radiado subacuático. Con ello se consigue que el personal de investigación a bordo pueda llevar a cabo sus tareas con mayor eficiencia. Esto ahorra en tiempo de adquisición y reduce los riesgos de planificación del proyecto.

El buque tendrá 54 m de eslora, las dimensiones son menores que la media de los buques de investigación pero tecnológicamente será similar a otros buques empleados en los países nórdicos. Irá equipado con dos motores Wärtsilä 20 de 8 cilindros, que cumplen con las regulaciones de emisiones de gases de la IMO Tier II; y una hélice silenciosa de paso fijo de Wärtsilä. También suministrará todo el eje de cola y un sistema SCR (reducción catalítica selectiva) para la limpieza de las emisiones de NOx.

El buque de investigación comenzará a operar a mediados de 2020 y ayudará a proporcionar una base para la explotación responsable de los recursos marinos en las Islas Feroe.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]