Botadura del buque Stena Pro Patria - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del buque Stena Pro Patria

Botadura del buque Stena Pro Patria
noviembre 23
09:25 2021

PROMAN STENA BULK CONFIRMA EL ÉXITO DE LA BOTADURA DEL PRIMER BUQUE DE METANOL

Proman Stena Bulk ha completado con éxito la botadura del Stena Pro Patria, el primero de los tres buques cisterna de metanol de combustible dual MR de 49.900 tpm que Proman y Stena Bulk están construyendo juntos como parte de sus JV.

La botadura es uno de los hitos más importantes en el proceso de construcción de un buque, ya que el buque recién construido se traslada al agua por primera vez. 

La botadura del Stena Pro Patria tuvo lugar en Guangzhou Shipyard International (GSI), que es el primer astillero chino que construye un buque de metanol de combustible dual.

La construcción del Stena Pro Patria continuará ahora en el agua, antes de las pruebas de mar y la entrega final a Proman Stena Bulk en el primer trimestre de 2022.

En los próximos dos años, se le unirán otros cinco buques nuevos impulsados por metanol: Stena Pro Mare y Stena Prosperous, que serán buques de Proman Stena Bulk JV, y los buques Provident, Progressive y Promise, propiedad de Proman. 

Todos los buques se construirán en Guangzhou Shipyard International y se entregarán a finales de 2023.

Todos los buques de Proman y Proman Stena JV utilizarán el mismo diseño pionero de buque y los motores MAN B&W 6G50ME-C9,6 MW Tier III.Los buques también estarán equipados con la última tecnología de eficiencia energética.

En estos se incluirá la combustión controlada continuamente, la optimización de la puesta a punto, las líneas del casco rediseñadas y aerodinámicas, y un generador de cola, lo que reducirá el consumo de combustible y ayudará a cumplir los estrictos criterios de emisiones.  

Cada buque utilizará aproximadamente 12.500 toneladas anuales tanto de metanol como de combustible marino. 

Gracias a la utilización de metanol «gris» producido a partir de gas natural, las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) en las operaciones comerciales normales de los buques se reducirán significativamente en comparación con los combustibles marinos convencionales. 

Esto incluye la eliminación virtual del SOx y las partículas, la reducción del 60% del NOx y el recorte del CO2. Esto ofrece mejoras en la calidad del aire alrededor de los puertos y las costas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]