Arranca la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Arranca la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona

Arranca la XV Edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona
mayo 31
09:34 2022

La regata Puig Vela Clàssica arranca en Barcelona del 13 al 16 de julio de este año. Se trata de la decimoquinta edición que vuelve tras la pandemia.

En 2008 se inició esta tradición en la que la élite de la vela clásica se reune para mostrar la belleza y elegancia de estas embarcaciones. La regata Puig Vela Clàssica Barcelona continua de este modo su apoyo a la ciudad, marcándola como emblema internacional.

El próximo miércoles 13 de julio, en el Real Club Náutico de Barcelona, volverán a soltar amarras un grupo selecto de las más relevantes joyas clásicas de la historia náutica internacional, animando la costa barcelonesa en dichos días.

La Regata Puig Vela Clàssica significa respeto por el medio ambiente

Además de su tradición náutica que se respira en el evento, también se amplifica un mensaje de respeto medioambiental único. Solo una regata de veleros clásicos, embarcaciones ajustadas a una estricta normativa de materiales de construcción tradicionales (maderas, bronces, algodón, cáñamo…) y gobernada por el viento, puede presumir de respetar el entorno natural.

Los mejores miradores desde los que disfrutar la regata son: El Real Club Náutico de Barcelona, la playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell.

X Regata Puig Vela Classica_2017

Encuentro de más de 300 regatistas de todas partes

Debido a la vuelta tras la pandemia, se espera una gran competición. Están inscritos distintos ganadores de ediciones anteriores, como el Alba o el Yanira. Además, ya se sabe que acudirán tripulaciones españolas, italianas, británicas, alemanas, francesas e incluso norteamericanas. El evento reunirá a más de 300 regatistas internacionales para dicha competición. 

La XV Regata Puig Vela Clàssica Barcelona es un evento dentro del calendario oficial de la RFEV puntuable para el XII Trofeo Clásicos Mare Nostrum-Copa de España de Barcos Clásicos y está abierta a las siguientes categorías:

  • Barcos de Época: barcos botados hasta el 31 de diciembre de 1949 y construidos según los criterios del Reglamento CIM.
  • Barcos Clásicos: barcos botados entre el 1 de enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975 y construidos según los criterios del Reglamento CIM.
  • Barcos Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 23 metros. Mínimo 3 barcos inscritos para formar Grupo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]