ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono

ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono
julio 06
13:48 2017

Parece algo inalcanzable, pero ABB ha llevado a cabo ensayos con uno de sus motores síncronos y ha alcanzado casi el 100% de eficiencia energética.

motor_sincrono_100_eficiente

El ensayo llevado a cabo en un motor ABB síncrono de 6 polos y 44 MW justo antes de su entrega, mostró una eficiencia de un 0,25 % superior al 98,8 % estipulado en el contrato, dando como resultado un récord en eficiencia energética mundial en un motor eléctrico.

Este incremento de la eficiencia podría generar unos ahorros de cerca de 500.000 dólares en consumo eléctrico a lo largo de los 20 años del ciclo de vida de cada motor.

Estos resultados se han obtenido durante las pruebas realizadas con un cliente que instalará motores síncronos ABB para el accionamiento de los compresores en una plata de separación de aire en la producción de gases industriales.

El motor síncrono ensayado tiene de dimensiones 5 x 4 x 4 m y una potencia de salida de 44 MW.

El diseño tan robusto asegura bajas vibraciones y temperatura. La eficiencia media de este tipo de motores síncronos está entre el 98,2% y el 98,8%.

Si el motor está en continua operación, la mejora de la eficiencia en un 0,25% ahorrará 1.000 MW de energía al año, que equivale al consumo eléctrico anual de 240 hogares europeos.

La demanda de energía a nivel mundial actualmente está próxima al doble de la de hace 30 años.

Para 2030, podría situarse por encima del 50%, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía.

Para hacer frente a esto no sólo son necesarios nuevos recursos energéticos, sino que además el uso de la energía sea más eficiente.

El ahorro energético en la industria es enorme sólo en aplicaciones motorizadas. Los variadores de velocidad y los motores de alta eficiencia pueden ayudar a reducir el consumo de energía de un 20% a un 50%, rediciendo el consumo de energía y las pérdidas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]