ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono

ABB roza el 100% de eficiencia energética con un motor síncrono
julio 06
13:48 2017

Parece algo inalcanzable, pero ABB ha llevado a cabo ensayos con uno de sus motores síncronos y ha alcanzado casi el 100% de eficiencia energética.

motor_sincrono_100_eficiente

El ensayo llevado a cabo en un motor ABB síncrono de 6 polos y 44 MW justo antes de su entrega, mostró una eficiencia de un 0,25 % superior al 98,8 % estipulado en el contrato, dando como resultado un récord en eficiencia energética mundial en un motor eléctrico.

Este incremento de la eficiencia podría generar unos ahorros de cerca de 500.000 dólares en consumo eléctrico a lo largo de los 20 años del ciclo de vida de cada motor.

Estos resultados se han obtenido durante las pruebas realizadas con un cliente que instalará motores síncronos ABB para el accionamiento de los compresores en una plata de separación de aire en la producción de gases industriales.


El motor síncrono ensayado tiene de dimensiones 5 x 4 x 4 m y una potencia de salida de 44 MW.

El diseño tan robusto asegura bajas vibraciones y temperatura. La eficiencia media de este tipo de motores síncronos está entre el 98,2% y el 98,8%.

Si el motor está en continua operación, la mejora de la eficiencia en un 0,25% ahorrará 1.000 MW de energía al año, que equivale al consumo eléctrico anual de 240 hogares europeos.

La demanda de energía a nivel mundial actualmente está próxima al doble de la de hace 30 años.

Para 2030, podría situarse por encima del 50%, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía.

Para hacer frente a esto no sólo son necesarios nuevos recursos energéticos, sino que además el uso de la energía sea más eficiente.

El ahorro energético en la industria es enorme sólo en aplicaciones motorizadas. Los variadores de velocidad y los motores de alta eficiencia pueden ayudar a reducir el consumo de energía de un 20% a un 50%, rediciendo el consumo de energía y las pérdidas.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]