Brittany Ferries fleta tres buques RoPax a Stena RoRo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brittany Ferries fleta tres buques RoPax a Stena RoRo

Brittany Ferries fleta tres buques RoPax a Stena RoRo
abril 08
11:30 2019
Los tres buques de Brittany Ferries operarán con GNL y son parte de los ocho encargados por Stena Roro a AVIC International.

El pasado 27 de marzo se anunció el acuerdo entre Stena RoRo y Brittany Ferries para el fletamento de tres buques, dos de ellos usando gas natural licuado (GNL) como combustible. El contrato tiene una duración prevista de 10 años y la entrega está prevista para otoño de 2023. La quilla del primer buque se colocó en enero del presente año, y estos tres nuevos buques complementarán y actualizarán la actual flota de embarcaciones de carga y pasaje de clase alta de la compañía.

Los buques, de la llamada clase Stena E-Flexer RoPax, fueron encargados por Stena RoRo al astillero chino AVIC International. Son parte de las ocho embarcaciones ya encargadas por la compañía al astillero, con una opción de prorrogar el contrato a otras dos nuevas construcciones. En 2016 se realizó el encargo de los cuatro primeros RoPax y el buque ordenado actualmente es el sexto de la serie. Además del fletamento con Brittany Ferries se han firmado otros: como por ejemplo con el firmado con la naviera danesa DFDS para la operación de un barco en el Canal de la Mancha por 10 años u otros tres buques operados por Stena Line en el mar de Irlanda.

Brittany_Ferries_fleta_tres_buques_RoPax_Stena_Roro_1

El CEO de Stena RoRo, Per Westling, asegura que la clase Stena E-Flexer está diseñada para ofrecer la mayor flexibilidad posible con respecto a la utilización de futuros combustibles y para el cumplimiento de los estándares de eficiencia operativa y respeto al medio ambiente. Es por ello que Brittany Ferries ha elegido el GNL como combustible para sus dos barcos.

Los modelos E-Flexer, que combinan carga y pasajeros, serán significativamente más grandes que los ferries estándar del modelo RoPax actual. Estos buques operarán en la línea que tiene Brittany Ferries entre Portsmouth en el Reino Unido y Bilbao y Santander en España.

Características de la serie Stena E-Flexer:

  • Eslora: 214,5 metros.
  • Manga: 27,8 metros.
  • Calado: 6,4 metros
  • Capacidad: 2.750 metros lineales, 1.000 pasajeros y 340 camarotes.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]