Buque de apoyo a plataformas M/V Blue Protector | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque de apoyo a plataformas M/V Blue Protector

Buque de apoyo a plataformas M/V Blue Protector
septiembre 25
00:00 2013

Atlantic Offshore ya explota otros dos buques de esta serie. El último de esta serie ha sido adaptado para cumplir con los requisitos del sector noruego. Lo que incluye más potencia para mantener su posición en pésimas condiciones meteorológicas junto a las plataformas,un sistema de reducción de emisiones NOx,y,un sistema de iluminación clase hielo (Ice-C).

Blue Ship Invest,una filial del Grupo Ulstein,decidió al mismo tiempo invertir en la construcción de una serie de nuevos buques de apoyo a plataformas de medio tamaño para introducirles en el mercado. Estudios de mercado habían demostrado que el tamaño y la capacidad sería muy atractivos para diversas tareas.

Todos los buques anteriores para Blue Ship Invest estaban destinados a trabajar en el Mar del Norte,y el interés en este diseño ha ido en aumento lineal en todo el mundo. Hasta el momento,Ulstein ha vendido paquetes de diseño y equipos para ocho de estos buques a varios astilleros del sureste de Asia y China.


En el mar del Norte,el diseño PX121 de estos PSV están considerados de medio tamaño. Los buques de este diseño tienen una combinación óptima entre peso muerto y consumo de combustible. Tienen la capacidad y el rendimiento muy próximo a los grandes PSV,pero a un coste proporcional al valor que tienen.

El Blue Protector tiene una eslora de 83,4 m y una manga de 18 m,mantiene una velocidad constante de 18 nudos. Tiene una capacidad de carga de 4.100 tpm,una cubierta de 850 m2 y es capaz de transportar 2.200 t. Además de los tanques para aceite,agua y líquidos de perforación,el buque dispone de cuatro tanques de acero inoxidable para líquidos inflamables. Puede albergar a 23 tripulantes permanentes,está equipado con el sistema de posicionamiento dinámico según la IMO clase II y cumple con la notación Clean Design de DNV.

 Para más información,ver número de septiembre de 2013,en el que se publican las características técnicas del quinto buque de esta serie,el Blue Guardian.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]