Baleària agiliza la carga de gas natural licuado en el puerto de Almería con un bunkering multi truck | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària agiliza la carga de gas natural licuado en el puerto de Almería con un bunkering multi truck

Baleària agiliza la carga de gas natural licuado en el puerto de Almería con un bunkering multi truck
diciembre 02
17:00 2020
El abastecimiento rápido de GNL lo han llevado a cabo la naviera y la empresa ESK, tras la primera operación realizada la semana pasada

Tras el primer bunkering de gas natural licuado (GNL) que realizó Baleària el pasado día 18 de noviembre en el puerto de Almería, el 26 del mismo mes se dio un paso más en el abastecimiento de combustible a buques, con el primer bunkering multi truck to ship (MTTS) de GNL, un método que permite realizar la operación con dos o más camiones cisterna, con lo que se reduce el tiempo de carga de los tanques.

Para ello, en lugar de intervenir un solo camión cisterna –como en la operación de la semana pasada-, se emplearon dos camiones, que realizaron el suministro de forma simultánea, en poco más de una hora. 

De esta manera el ferry Bahama Mama repostó el doble de GNL en el mismo tiempo.


La operación, como la de la semana pasada, la realizó ESK, empresa especializada en transporte y suministro de gas natural licuado, una operación en la que colaboraron la propia naviera y personal de la Autoridad Portuaria de Almería (APA).

El puerto de Almería dispone de seis puntos de atraque adaptados para el suministro de GNL a buques. Con este nuevo servicio, además de contribuir a la sostenibilidad de las instalaciones portuarias – el GNL es un combustible más limpio y eficiente-, la APA da un paso más con el fin de atraer la llegada de navieras que dispongan de buques que utilicen dicho combustible.

Para la adaptación de los muelles del puerto al suministro de GNL, se han instalado siete hidrantes nuevos externos en la red contraincendios y se han cambiado las tomas de agua potable, así como las arquetas en las rampas 2, 3, 4, 5 y 6.

Asimismo, la APA dispone de un Manual de Seguridad para Operaciones de Bunkering a Buques de GNL, realizado por la empresa Tramita Ingeniería.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]