Salvamento Marítimo estrena la nueva Salvamar Enif - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Salvamento Marítimo estrena la nueva Salvamar Enif

Salvamento Marítimo estrena la nueva Salvamar Enif
julio 31
13:21 2020
Ya está operativa en la zona del Estrecho y el golfo de Cádiz.

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, incorporaba a finales de junio una nueva embarcación, la Salvamar Enif, que desde su puerto base en Barbate opera en la zona del Estrecho de Gibraltar y del golfo de Cádiz.

Esta embarcación sustituye a la Salvamar Gadir, que ha trabajado arduamente durante años desde el puerto barbateño rescatando a miles de personas. 

La Salvamar Enif, construida en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado, ha supuesto una inversión de 2,1 millones de euros.

Su nombre, Enif, se debe a la estrella más brillante de la constelación de Pegaso. La mayoría de las 55 Salvamares con las que cuenta Salvamento Marítimo distribuidas por el litoral español tienen nombres de estrellas.

Características técnicas

Las salvamares son las unidades más versátiles de nuestra flota por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental. Alcanzan velocidades superiores a los 30 nudos y están construidas en aluminio y con borda baja, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias. Intervienen en la mayoría de emergencias atendidas por Salvamento Marítimo gracias a su rápida respuesta y versatilidad.

La nueva Salvamar Enif tiene 21,50 m de eslora y 5,5 m de manga, cuenta con una velocidad máxima de 40 nudos y 400 millas náuticas de autonomía, con 2 Motores MAN  DE 1.029 kW, un desplazamiento a media carga de 39 toneladas, una potencia de tiro a punto fijo de 6 toneladas y una capacidad de combustible de 4.800 litros.

Los medios a cargo de Salvamento Marítimo no tienen una ubicación geográfica fija. Se hallan estratégicamente situados a lo largo de las costas españolas atendiendo a criterios de efectividad basados en conseguir minimizar los tiempos de respuesta para realizar una mejor cobertura y actuación eficaz, adecuada a las previsiones de ocurrencia de siniestros que proporciona el estudio y análisis de las estadísticas recientes. Este ejercicio es continuo y puede dar lugar a una redistribución de los medios de salvamento si las condiciones así lo exigen.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]