Avanza la construcción del ferry catamarán Express 4 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Avanza la construcción del ferry catamarán Express 4

Avanza la construcción del ferry catamarán Express 4
septiembre 04
10:41 2018

El ferry catamarán Express 4 tiene 109 m de eslora, albergará 1.000 pasajeros y alcanzará 40 nudos. Te mostramos en vídeo cómo sale al exterior de las instalaciones del astillero Austal para colocar la superestructura sobre el casco.

El astillero australiano Austal avanza en la construcción del ferry catamarán de alta velocidad, de 109 m de eslora, para Molslinjen en Dinamarca. El pasado 27 de agosto celebró un nuevo hito con la salida de este ferry catamarán que está construyendo, que pertenece al diseño Auto Express 109, nombrado como Express 4.

El casco y la superestructura salieron de la grada y seguidamente la superestructura fue elevada y unida al casco. El buque ahora está siendo armado y pronto comenzará las pruebas de mar.

Este catamarán de nueva generación comenzó su construcción de abril del pasado 2017. Se trata de un diseño avanzado con un casco optimizado para minimizar el consumo de combustible, la incorporación de un sistema estabilizador para dotar al buque de gran comportamiento en la mar y elevado confort. Con una capacidad de más de 1000 pasajeros y 425 vehículos con 610 m lineales, será capaz de alcanzar una velocidad superior a 40 nudos.

Este revolucionario catamarán de alta velocidad ha sido diseñado y construido por el astillero Austal Henderson, en Australia occidental, creando más de 450 puestos de trabajo.

Austal también ha comenzado la construcción de un ferry de este mismo diseño, Auto Express 109, para la operadora noruega Fjord Line, además del primero de los trimaranes de 117 m para Fred Olsen S.A. en las Islas Canarias.

Se espera la entrega del Express 4 para finales de año.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]