Armón pone a flote el fast ferry híbrido Vittorio Morace - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Armón pone a flote el fast ferry híbrido Vittorio Morace

Armón pone a flote el fast ferry híbrido Vittorio Morace
diciembre 11
12:25 2023
Cada buque tendrá capacidad para 251 pasajeros en dos cubiertas y mantendrá una velocidad de 30 nudos con el sello RINA Green Plus

En abril de 2022, Liberty Lines informó de la firma de un macrocontrato con Astilleros Armón para la construcción de nueve fast ferris, que serán los primeros monocascos híbridos del mundo propulsados por motores de bajas emisiones y dotados de un sistema de baterías de última generación.

El proyecto de los nuevos buques monocasco de casco de aluminio ha sido diseñado entre las oficinas técnicas de Liberty Lines, Astilleros Armón, Rolls-Royce, RINA y el estudio de ingeniería naval australiano Incat Crowther.

El primero de los nueve buques monocascos híbridos contratados por la compañía italiana Liberty Lines con Astilleros Armón, se encuentra a flote desde el pasado lunes 4 de diciembre, en que se procedió a su botadura en el astillero de Burela (Lugo).

Después de la bendición por el párroco de la ciudad, la madrina Katia Riggio, en presencia de José Ramón Fernández y Laudelino Alperi, presidente y consejero delegado del Grupo Armón, estrelló una botella de champán contra la proa del nuevo buque, que ostenta el nombre de Vittorio Morace, fundador y primer presidente de la compañía, fallecido en 2022. 

La representación de Liberty Lines estuvo formada por el CEO, Gennaro Cotella, además de numerosos representantes de la familia Morace.

Tras su puesta a flote, el buque Vittorio Morace fue remolcado hasta el muelle de armamento, donde continuarán los trabajos hasta el inicio de las pruebas de mar, previstas para principios de marzo de 2024. 

La previsión es que el nuevo buque entre en servicio en abril del próximo año, tras su presentación oficial en el puerto de Palermo.

Estas nueve nuevas construcciones serán entregadas entre 2023 y 2026.

Este nuevo contrato representa la voluntad de Liberty Lines de invertir «en la renovación de la flota en clave sostenible, a pesar del período de incertidumbre del mercado». Una inversión «coherente con la misión de la compañía» que pretende ofrecer servicios de alta calidad a los pasajeros y reducir al mínimo el impacto ambiental hacia un futuro de cero emisiones.

Los nuevos buques serán los primeros en obtener la clasificación RINA Green Plus. 

Estarán equipados con un sistema de propulsión integrado que incluye motores MTU Serie 16V4000M65L de Rolls-Royce, que suministrarán, tanto propulsión convencional, como eléctrica, lo cual permitirá maniobrar en los puertos con cero emisiones, ya que los barcos

podrán navegar a una velocidad de ocho nudos en modo totalmente eléctrico y 30 nudos en modo crucero. 

Además, los nuevos motores estarán preparados para el consumo de hidrógeno en el futuro.

Gennaro Cotella, CEO de Liberty Lines, afirmó que “nuestra empresa se adelanta a los nuevos tiempos, extendiendo sus inversiones económicas hasta 2030 a nuevos objetivos importantes, tanto para acelerar la transición a los viajes a cero emisiones como para brindar servicios de la mejor calidad. El diseño híbrido de estos flamantes buques permitirá superar los estándares actuales que impone la normativa de emisiones en el mar”.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]