Alianza de compañías de salvamento marítimo en el Mediterráneo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alianza de compañías de salvamento marítimo en el Mediterráneo

Alianza de compañías de salvamento marítimo en el Mediterráneo
marzo 23
12:10 2018

Tres compañías especializadas en el salvamento marítimo han unido sus fuerzas para formar la mayor compañía en el Mediterráneo.

En los últimos años hemos visto la creación de nuevas alianzas especialmente entre navieras de contenedores con el fin de ofrecer servicios a precios más competitivos y de forma más eficiente. La formación de alianzas no es exclusivo de las compañías de transporte marítimo, pudiendose dar en otras actividades del sector marítimo. En esta ocasión, han sido tres compañías especializadas en servicios de salvamento, rescate, remolque y protección medio ambiental las que han formado una alianza.

Ardent Global, la compañía formada por Svitzer y Titan Salvage (desde 2015), se ha unido a dos firmas griegas, la compañía de remolcaje Vernicos y la compañía especializada en vertidos Environmental Protection Engineering SA (EPE).

Ardent-Vernicos-EPE combina a la compañía líder en el sector del rescate y salvamento del mundo con el mayor proveedor de remolcadores y con el mayor experto en control de derrames.

La alianza Ardent-Vernicos-EPE les convierte en el consorcio de salvamento marítimo más grande del Mediterráneo. “Ardent Global aporta la experiencia en trabajos y retos más técnicos del mundo realizados, junto con todo su equipo especializado, que ahora permanecerá estratégicamente situado en las localizaciones de Vernicos, incluído Perama.

Vernicos tiene más de 150 años de experiencia en el campo del remolque y salvamento, es el principal proveedor de remolcadores (flota total de más de 30 remolcadores a través de sus consorcios) y trabajos de salvamento en Grecia.

EPE es la compañía líder de servicios y productos de protección ambiental en Grecia, que ofrece servicios de respuesta ante emergencias por derrames de petróleo y químicos. Environmental Protection Engineering SA (EPE) se fundó en 1977 en El Pireo y ha respondido con éxito a más de dos mil accidentes por contaminación en las últimas cuatro décadas con equipos de última generación y personal altamente cualificado.

Las tres compañías comparten valores corporativos similares en materia de seguridad, integridad y eficiencia.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]