¿Los astilleros japoneses construirán 20 PCC propulsados por GNL? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿Los astilleros japoneses construirán 20 PCC propulsados por GNL?

¿Los astilleros japoneses construirán 20 PCC propulsados por GNL?
septiembre 14
13:42 2017

Toyota Motor podría estar moviendo ficha y apostar por el transporte marítimo de cero emisiones de CO2, según informa un diario japonés pero que ninguna parte interesada ha confirmado.

Esta apuesta ha obligado a las tres principales navieras nacionales especializadas en el transporte de automóviles a comenzar a negociar con varios astilleros nacionales las condiciones para la construcción de hasta 20 car carriers.

Según informa el diario japonés Nikkei, Toyota quiere construir hasta 20 buques para el transporte de coches con una capacidad de 7.000 vehículos, cada uno, valorados en aproximadamente 1,83 mil millones de dólares (casi 1,54 mil millones de euros). Estos buques serán propiedad de tres de las principales navieras japonesas con quien Toyota tiene contratos: Yusen Kaisha (NYK), Kawasaki Kisen Kaisha (K Line) y Mitsui OSK Lines (MOL).


Entre los astilleros candidatos están Mitsubishi Heavy Industries, Imabari Shipbuilding, Japan Marine United y Kawasaki Heavy Industries.

Toyota emplea más de veinte buques para transportar sus automóviles por vía marítima. Solo unos pocos tienen capacidad para transportar 7.000 vehículos y que principalmente sirven al mercado norteamericano. Su intención es reemplazarlos por estos nuevos encargos.

Hace tan sólo unas semanas atrás, tenía lugar la botadura y bautizo del buque para transporte de automóviles de 3.000 vehículos de capacidad de carga propiedad de Toyofujil Shipping, el Trans Harmony.

Hasta el momento, los dos únicos buques para el transporte de automóviles propulsados con GNL son el Auto Eco y Auto Energy, operados por NYK y la naviera noruega Wallenius Lines.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: Astilleros Armon Gijón S.A Armador: Knutsen Scale Gas S.L La entrada Haugesund Knutsen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]