Jornada “Submarino S-80. Un reto tecnológico” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada “Submarino S-80. Un reto tecnológico”

Jornada “Submarino S-80. Un reto tecnológico”
octubre 29
09:27 2021

El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA ha celebrado una nueva jornada técnica bajo el título “Submarino S-80. Un reto tecnológico”.

El seminario ha contado con la ponencia experta del Comandante naval de Santander, Carlos Bonaplata.

El submarino S-80 es uno de los mayores retos tecnológicos llevados a cabo por la industria naval española, una gran apuesta que ha contado con la capacidad innovadora de siete empresas cántabras durante su construcción. 

Foto_de_familia_MarCA_Jornada_S

Esta nueva gama de submarinos muestra la capacidad tecnológica de España y su industria, y así ha querido destacarlo el Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA en la jornada “Submarino S-80.Un reto tecnológico”.


“España es uno de los únicos diez países en el mundo con capacidad para diseñar y construir submarinos de este tipo”, ha afirmado Carlos Bonaplata, comandante naval de Santander y ponente experto de la jornada. Bonaplata ha catalogado el diseño y la construcción de estos nuevos submarinos como un “reto tecnológico sin precedentes en la industria de defensa española”, un reto que ha asegurado que no ha estado exento de “dificultades” y “sobresaltos”. No obstante, el submarino se encuentra a día de hoy en el agua, y la Armada recibiría el primer S-80 a principios de 2023.

El seminario organizado por el Clúster MarCA puso de relieve los valiosos avances tecnológicos que se han implementado en esta nueva gama de submarinos y que lo sitúan como uno de los más avanzados del mundo. 

En este sentido, la jornada ha destacado las siete empresas cántabras que han tomado parte en el proyecto. Gamesa Electric, Ensa, Enwesa, Fernández Jove y Atecsol, empresas socias del Clúster MarCA, son cinco de las organizaciones participantes y que han aportado su amplia experiencia y capacidad innovadora para la creación del submarino.

Asimismo, Bonaplata ha resaltado la importancia de este macro proyecto en la creación de puestos de trabajo, que suma más de 6.000 empleos para su fabricación. 

No obstante, este aumento no se limita a su construcción. 

El Comandante naval de Santander asegura que el submarino S-80 es un gran impulso nacional para crear empleos a largo plazo.

En este sentido, el presidente del Clúster MarCA, Juan Luis Sánchez, ha definido esta serie de submarinos, que sustituyen a la clase S-70 o Galerna, como “un gran impulso para el crecimiento de la industria marítima española”, así como también “una valiosa oportunidad para mostrar mundialmente la capacidad de nuestra industria”.

Esta jornada es el segundo seminario de un amplio calendario de eventos organizados por el Clúster Marítimo de Cantabria. Encuentros y conferencias llevadas a cabo con el objetivo de resaltar la importancia de la industria y el sector marítimo, así como mostrar las grandes posibilidades de desarrollo de la Economía Azul.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]