Así serán los motores de los 11 portacontenedores de 23.000 teu de MSC - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Así serán los motores de los 11 portacontenedores de 23.000 teu de MSC

Así serán los motores de los 11 portacontenedores de 23.000 teu de MSC
abril 19
13:35 2018

MAN Diesel & Turbo será el suministrador de los motores de los nuevos portacontenedores de MSC. ¿Quieres ver la sala de máquinas de un portacontenedores con motores MAN?

MSC  (Mediterranean Shipping Company) contrató hace unos meses la construcción de 11 nuevos portacontenedores de 23.000 teu, e irán equipados con motores principales de MAN, del modelo MAN B&W 11G95ME-C9.5.

Samsung Heavy Industries (SHI) construirá seis de los buques, mientras Daewoo Shipping Marine Engineering (DSME) construirá los otros cinco.

En cuanto al tipo de motor, la «G» del nombre del modelo alude a una carrera más larga que reduce la velocidad del motor. Será un referente para el diseño de buques con una alta eficiencia sin precedente.

Una carrera más larga se traduce en un menor número de revoluciones para el propulsor. Optimizar así la velocidad del motor permite el uso de mayores propulsores y en última instancia aporta mayor eficiencia en términos de propulsión. Junto con un diseño óptimo del motor, las nuevas construcciones de MSC consumirán menos combustible y las emisiones de CO2 se verán reducidas.

MAN también suministrará los grupos electrógenos para cada buque, 3 unidades del modelo MAN 9L32/40, y 2 del MAN 6L32/40, que se construirán en STX Engine en Corea.

¿Quieres ver la sala de máquinas de un portacontenedores con motor MAN?

Vídeo explicativo del funcionamiento de un motor:

 

Corea del Sur construirá 11 portacontenedores de 22.000 teu

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]