10 destructores se añadirán a la US Navy - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

10 destructores se añadirán a la US Navy

10 destructores se añadirán a la US Navy
octubre 04
11:36 2018

La Marina de EE.UU. ha adjudicado la construcción de seis destructores a los astilleros Ingalls Shipbuilding y cuatro a General Dynamics Bath Iron Works, en un contrato de 9.000 M$.

Los astilleros de Huntington Ingalls Industries han firmado un contrato de 5.100 M$ para construir seis de los destructores, de la clase Arleigh Burke-class (DDG 51) Flight III. La configuración del diseño, Flight III, está basada en AN/SPY-6(v), un radar 3D activo de exploración de aire y misiles, desarrollado por la Armada de EE.UU.

El contrato incluye ingeniería y servicio tras la entrega. En los últimos 30 años Ingalls ha construido y entregado 30 unidades del destructor de la clase Arleigh Burke. Cinco son los DDG que el astillero americano está construyendo actualmente, además del primer Flight III DDG 125.

USS Ralph Johnson (DDG 114) de la clase Arleigh Burke. Imagen de Ingalls

Estos destructores son buques multimisión, pudiendo llevar a cabo misiones que van desde presencia naval en tiempos de paz y gestión de crisis hasta proyección de poder, prestando apoyo a la estrategia militar de EE.UU. Los destructores de misiles guiados tienen capacidad simultánea de combate en superficie y aéreo y submarino.

El buque contiene armas ofensivas y defensivas diseñadas para las necesidades de defensa marítima actuales.

General Dynamics Bath Iron Works ha firmado el contrato para la construcción de los otros 4 destructores.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]