Zumaia Offshore incorpora a su flota el primer buque offshore operativo con DP2 para aguas someras - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Zumaia Offshore incorpora a su flota el primer buque offshore operativo con DP2 para aguas someras

Zumaia Offshore incorpora a su flota el primer buque offshore operativo con DP2 para aguas someras
mayo 28
09:00 2019
Neptune Marine ha entregado el Nora B a su armador, la compañía vasca de servicios offshore Zumaia Offshore S.L.

El buque ha sido construido por Neptune Marine en Aalst, Países Bajos.

Este buque está basado en el diseño EuroTug 3515 desarrollado por Neptune Marine, quien ha trabajado con el armador para desarrollar un buque que cumple con lo último en normativa ambiental, de seguridad y de calidad, para desempañar una amplia variedad de tareas en alta mar y cerca de la costa.

Zumaia Offshore ya cuenta en su flota con un buque de Neptune Marine, concretamente un buque de trabajo multipropósito DP1 basado en el diseño de un EuroCarrierr 2712, y que no acumula tiempo inactivo durante sus primeros tres años de servicio. La zona de acomodación del buque tiene capacidad para 9 tripulantes y 12 pasajeros.

El EuroTug 3515 se caracteriza por su espaciosa superficie de cubierta de popa, de 250 m2, con revestimiento de madera, es la plataforma ideal para las operaciones del ROV, de apoyo a operaciones submarinas, instalación y recuperación de cables, entre otras operaciones en alta mar. Neptune Marine también ha instalado un conjunto completo de equipos de cubierta para el manejo de anclas, para el remolque, pines y shark jaws. Otra de sus características a destacar son el moonpool, su capacidad de amarre a cuatro puntos, la pluma con cabrestante integrado y una grúa pórtico A-frame abatible hidráulicamente (de 25 toneladas de trabajo seguras).

Pero la característica más significativa es su sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico. Los generadores funcionan con dos unidades eléctricas de 192 kW junto con cuatro motores diésel de 450 kW siendo una combinación óptima de rendimiento y un consumo mínimo de combustible cuando está funcionando el sistema de posicionamiento dinámico. El sistema de administración de energía es configurado por el usuario para ofrecer diferentes modos de trabajo (diésel-híbrido-eléctrico completo) en DP1 o DP2. La máxima potencia se obtiene para llevar a cabo las operaciones de remolque en caso de ser necesario (384 kW adicionales). El tiro a punto fijo máximo que es capaz de desarrollar esta embarcación es de 40 t.

Fotos: © Zumaia Offshore

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]