1er centro de cultivo en Chile para la producción de especies marinas con agua de mar procedente de la minería | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

1er centro de cultivo en Chile para la producción de especies marinas con agua de mar procedente de la minería

1er centro de cultivo en Chile para la producción de especies marinas con agua de mar procedente de la minería
septiembre 19
16:31 2018
La universidad chilena UCN (Universidad Católica del Norte) forma parte de esta iniciativa pionera que utiliza agua de mar procedente de la minería y con el que se repoblará de especies en Caleta Cifuncho, en la comuna de Taltal.

Se producirán juveniles de invertebrado de importancia comercial, destinados a la repoblación y cultivo en áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos, cuyo inicio tuvo lugar en el sector de Caleta Cifuncho (Taltal) en la región de Antofagasta.

Este nuevo complejo forma parte del proyecto FAP-ACYMIN, que une la acuicultura y la minería, con el respaldo científico y técnico de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN.

El centro está formado por un laboratorio, hatchery, modular, emplazado en un área perteneciente a Minera Las Cenizas S.A. que extrae del océano agua sin desalar para el desarrollo de sus operaciones productivas en el sector.

En el laboratorio se distinguen tres secciones: la zona dedicada a la toma de agua y filtrado, otra zona de microalgas para producir el alimento de los estados larvales de erizos, ostiones, piure, ostras y abalones, que son las especies que ACUYMIN tiene permiso para producir. En la última sección se encuentran 10 tanques, de 500 l cada uno, dedicada al desarrollo de cultivos.

La puesta en marcha de ACUYMIN ha sido gracias a la implicación de la UCN, del grupo Minero Las Cenizas S.A., el Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores y Ramos Similares de Caleta Cifuncho, Taltal, así como el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), a través del Fondo de Administración Pesquera (FAP), para el fomento productivo del sector pesquero artesanal de la región de Antofagasta.

 

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015