Zamakona firma contrato para buque de apoyo offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Zamakona firma contrato para buque de apoyo offshore

Zamakona firma contrato para buque de apoyo offshore
junio 23
00:00 2015

El buque,cuya entrega está prevista para el segundo trimestre de 2017,llevará diseño e ingeniería de Havyard Design & Solutions A.S en cooperación con el propio armador y Zamakona. Tiene como objetivo realizar el cambio de tripulaciones,asistencia en situaciones de emergencia a plataformas petrolíferas offshore,apoyo a las operaciones de mantenimiento de instalaciones eólicas offshore,etc. Tiene 88,40 m de eslora y 15 m de manga,contará con propulsión diésel eléctrica de última generación que asegurará una reducción del consumo de combustible entorno al 13% en comparación a la propulsión convencional. Además,y por primera vez en un buque de este tipo,se instalará un dispositivo de ahorro de combustible consistente en un apéndice situado a popa,llamado Hull Vane®,que reducirá el consumo en un 5%. Tendrá capacidad para trasladar hasta 76 personas alojadas en camarotes individuales y dispondrá de un novedoso sistema de pescantes telescópicos para el arriado de los botes de trabajo por ambos costados del buque.

ESVAGT es una empresa líder en promover la seguridad y apoyo en el sector offshore sobretodo en el mar del Norte y sus alrededores,así como en el mar de Barents. Zamakona ya construyó otros tres buques para este armador,siendo el último el Esvagt Aurora que en 2012 fue galardonado con el premio al “Mejor Buque Español Construido en 2012” concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Navales de España.

El pedido aportará una carga de trabajo de unas 350.000 horas o,lo que es lo mismo,ocupación garantizada para dos años tanto para la propia compañía como para la industria auxiliar con la que trabaja.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]