James Cameron desciende a la fosa más profunda del océano | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

James Cameron desciende a la fosa más profunda del océano

James Cameron desciende a la fosa más profunda del océano
marzo 26
00:00 2012

Ayer 25 de marzo,el cineasta James Cameron descendió 35.756 pies para llegar al punto más profundo del océano ubicado en la fosa de las Marianas. La expedición,en la que participaba National Geographic y Rólex,tenía como objetivo la investigación y exploración del océano profundo.

La nave que transportó al director de cine ha sido bautizada como Deepsea Challenger,tiene espacio para un ocupante y está equipada con cámaras y brazos robóticos.

El minisubmarino había realizado esta misma semana un viaje de prueba no tripulado hasta alcanzar la fosa.

La expedición comenzó a 200 millas al suroeste de Guam,en el Océano Pacífico. El viaje hasta el fondo de la fosa tuvo una duración de dos horas y 36 minutos. El sumergible (producto de siete años de ingeniería) estuvo cerca de tres horas en las que Cameron recogió muestras para realizar investigaciones en biología marina,microbiología,astrobiología,geología marina y geofísica de la zona.

También se  capturaron imágenes para documentar visualmente la Fosa de las Marianas.

Se estima que hay más de 750.000 especies marinas que no han sido formalmente catalogadas por la ciencia,tres veces más que las que se conocen.

La fosa de las Marianas ya había sido visitada hace 50 años. Fue en 1960 cuando el batiscafo Trieste,gobernado por Walsh y Piccard,alcanzó hasta los 10.900 metros de profundidad. Sin embargo,Cameron ha sido la única persona en completar la inmersión en un sumergible en solitario.

Fotografía: Brook Rushton,National Geographic

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]