Torre eólica offshore pionera en el mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Torre eólica offshore pionera en el mundo

Torre eólica offshore pionera en el mundo
septiembre 19
10:55 2018

El proyecto Elican, liderado por Esteyco, consiste en una torre eólica offshore telescópica autoinstalable que soportará una turbina eólica. Se instalará en Plocan, Gran Canaria, y podéis asistir al acto de presentación del proyecto el próximo 27 de septiembre en Barcelona.

Esteyco está construyendo el primer prototipo de aerogenerador marino de España, en la isla de Gran Canaria, dentro del proyecto ELISA/ELICAN. Se trata de una torre eólica offshore íntegramente construida en hormigón, con una cimentación por gravedad.

El prototipo se transportará flotando y se podrá instalar sin necesidad de grandes buques.

La torre telescópica es una gran innovación tecnológica, ya que permite la auto-instalación de la estructura y el montaje completo de componentes en puerto, para reducir las operaciones marinas, muy costosas y dependientes de las condiciones climáticas.


Tras el montaje en puerto, y con la torre telescópica plegada, el conjunto completo puede remolcarse mediante remolcadores convencionales e instalarse en su emplazamiento marino lastrando la cimentación de forma controlada. Una vez completado el fondeo, la torre se despliega elevando la turbina.

El proyecto ELISA/ELICAN supondrá pues, el primer aerogenerador eólico marino instalado en España, el primero en el sur de Europa de cimentación fija y el primero a nivel mundial sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo con ello significativamente el coste de instalación.

El prototipo marino, está financiado con fondos europeos del programa Horizonte 2020 e involucra, además de a Esteyco, Gamesa, ALE Heavy-Lift y DEWI-UL.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]