Nuevo arrastrero para la pesca de Fiskebas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo arrastrero para la pesca de Fiskebas

Nuevo arrastrero para la pesca de Fiskebas
noviembre 25
09:52 2021

ZAMAKONA CONSTRUIRÁ UN NUEVO ARRASTRERO PELÁGICO DE MEDIA AGUA PARA LA PESCA DE FISKEBAS

Zamakona Yards y Fiskebas Fishing Co Ltd (Shetland, Reino Unido) han acordado la construcción de un arrastrero pelágico de media agua de 69,60 m. 

El buque sustituirá al actual M/V ANTARCTIC II, construido en 2004 y con base en Lerwick. 

Antartic II

Eslora total

69,70 m

Eslora entre pp

62,55 m

Manga

13,50 m

Calado

7,71m

Puntal

8,60 m

GT

2.282

El nuevo arrastrero se construirá íntegramente en las instalaciones de Zamakona en Bilbao, basándose en un diseño de Skipsteknisk (Alesund, Noruega). 

Este será el segundo buque diseñado por Skipsteknisk para Fiskebas Fishing Co Ltd tras el actual Antartic II, y la primera ocasión en que uno de los diseños de ST se construye en los astilleros de Zamakona. 

Con capacidad para hasta 14 personas, se ha prestado gran atención a la eficiencia de la circulación del agua dentro de los tanques de carga. 

También se ha considerado crucial la fiabilidad de los sistemas completos de arrastre y manipulación del pescado.

Fiskebas Fishing Company Limited se encuentra en Shetland, Reino Unido, y forma parte de la industria pesquera desde 1986, cuando la tripulación comenzó a pescar.

El Grupo ZAMAKONA YARDS cuenta con instalaciones en Santurtzi (Vizcaya), Pasajes (Guipúzcoa) y Las Palmas de Gran Canaria (Canarias).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]