Wind Europe en 2019 en BEC | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wind Europe en 2019 en BEC

Wind Europe en 2019 en BEC
abril 05
11:53 2017

Gilles Dickson, Consejero Delegado de la Asociación Europea de Energía Eólica, anunció durante su intervención en Marine Energy Week, que dicha entidad celebrará en primavera de 2019 su certamen Wind Europe en Bilbao Exhibition Centre.

“Hemos elegido Bilbao para celebrar nuestro evento anual en 2019 por distintos motivos, entre otros, porque reconocemos que Euskadi tiene un tejido industrial en el sector eólico muy importante, con una facturación de entre 7.000 y 8.000 M€, 3.000 personas trabajando en él aquí y muchas más en la cadena de valor… Euskadi ha invertido mucho en este ámbito, tiene grandes empresas y hay muy buenas perspectivas de crecimiento en el futuro. Actualmente, la facturación del sector aquí, en el contexto europeo, supone más de un 10% del total, lo que la convierte en una región muy importante”, explicó Gilles Dickson al valorar la decisión.

La feria es uno de los eventos de referencia de la asociación, que organiza además seminarios, workshops y conferencias de forma periódica, y constituye la cita más importante de Europa en su especialidad, con una media de 10.000 profesionales asistentes de todo el mundo y más de 450 empresas expositoras de 50 países. Las últimas ciudades en acoger “Wind Europe Conference & Exhibition” han sido Frankfurt y París, y este año será Ámsterdam el punto elegido para la celebración de este evento los días 28 a 30 de noviembre. En Bilbao, la candidatura ha sido presentada por Bilbao Convention Bureau y el propio Bilbao Exhibition Centre con la colaboración del Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia, con el apoyo de EVE-Ente Vasco de la Energía, Iberdrola, Gamesa y EDP Renovables.

Además de participar en Marine Energy Week, también en ediciones anteriores, la asociación europea organizó en Bilbao Exhibition Centre en abril de 2016 su Workshop Tecnológico sobre “Análisis de los parques eólicos operativos”. En él, más de 250 profesionales de 26 países abordaron la optimización de las estrategias de operación y mantenimiento de estas instalaciones.

Wind Europe (anteriormente denominada EWEA) está integrada por más de 450 miembros, entidades y empresas de fabricación de turbinas, proveedores de componentes, institutos de investigación, asociaciones nacionales de energía eólica y energía renovable, desarrolladores, abastecedores eléctricos, empresas aseguradoras y financieras y consultoras.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]