El Titanic como nunca lo habías visto | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Titanic como nunca lo habías visto

agosto 27
09:00 2019
Después de 14 años volvemos a ver el Titanic, gracias al éxito de Triton Submarines LLC

El Triton 36.000/2 sumergible tripulado, alcanzó el fondo Océano Atlántico Norte 3,810 metros en una expedición innovadora a principios de agosto. Un equipo de exploración completó un total de cinco inmersiones al pecio durante ocho días, a 370 millas al sur de Newfoundland, con el presidente y cofundador de Triton, Patrick Lahey, pilotando tres de las cinco inmersiones. 

Siguiendo los protocolos legales establecidos de los EE. UU. Y bajo la observación de un representante de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a bordo, el equipo de expertos y científicos examinó los restos de la nave. Imágenes 4K con cámaras especialmente adaptadas, para capturar los restos de una forma que nunca antes se había visto. 

Con esta inmersión se han conseguido imágenes para la producción de modelos 3D altamente precisos del Titanic, además de poder utilizar la tecnología de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).  Las imágenes también se utilizarán para evaluar la condición actual del pecio y proyectar su futuro y además Atlantic Productions London publicará un documental de la expedición


El presidente y cofundador de Triton Submarines, Patrick Lahey, dijo: «El aspecto más fascinante fue ver cómo el océano está consumiendo el Titanic y está volviendo a su forma elemental mientras proporciona refugio para una cantidad de animales».

Situada a casi 4.000 metros debajo de la superficie en agua  muy fría, a 1ºC, el Titanic se ha vuelto vulnerable a los remolinos y está sujeto a las corrientes marinas en constante cambio. La corrosión salina, las bacterias que comen metales y la acción de corriente están teniendo el gran impacto en el naufragio. Mientras estaban en el sitio, el equipo depositó una corona de flores y celebró una ceremonia en honor a aquellos que perdieron la vida en esa fatídica noche de 1912. 

El éxito de Triton Submarines LLC demuestra que tienen un sistema probado que puede visitar fácil y repetidamente cualquier naufragio oceánico, a cualquier profundidad, en cualquier parte del mundo, y estudiarlo en detalle. 

Triton Submarines, es el productor de submarinos civiles más experimentado del mundo hoy en día. Los miembros de su equipo de operaciones han registrado juntos más de 25.000 inmersiones.



Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]