El Titanic como nunca lo habías visto | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Titanic como nunca lo habías visto

agosto 27
09:00 2019
Después de 14 años volvemos a ver el Titanic, gracias al éxito de Triton Submarines LLC

El Triton 36.000/2 sumergible tripulado, alcanzó el fondo Océano Atlántico Norte 3,810 metros en una expedición innovadora a principios de agosto. Un equipo de exploración completó un total de cinco inmersiones al pecio durante ocho días, a 370 millas al sur de Newfoundland, con el presidente y cofundador de Triton, Patrick Lahey, pilotando tres de las cinco inmersiones. 

Siguiendo los protocolos legales establecidos de los EE. UU. Y bajo la observación de un representante de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a bordo, el equipo de expertos y científicos examinó los restos de la nave. Imágenes 4K con cámaras especialmente adaptadas, para capturar los restos de una forma que nunca antes se había visto. 

Con esta inmersión se han conseguido imágenes para la producción de modelos 3D altamente precisos del Titanic, además de poder utilizar la tecnología de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).  Las imágenes también se utilizarán para evaluar la condición actual del pecio y proyectar su futuro y además Atlantic Productions London publicará un documental de la expedición

El presidente y cofundador de Triton Submarines, Patrick Lahey, dijo: «El aspecto más fascinante fue ver cómo el océano está consumiendo el Titanic y está volviendo a su forma elemental mientras proporciona refugio para una cantidad de animales».

Situada a casi 4.000 metros debajo de la superficie en agua  muy fría, a 1ºC, el Titanic se ha vuelto vulnerable a los remolinos y está sujeto a las corrientes marinas en constante cambio. La corrosión salina, las bacterias que comen metales y la acción de corriente están teniendo el gran impacto en el naufragio. Mientras estaban en el sitio, el equipo depositó una corona de flores y celebró una ceremonia en honor a aquellos que perdieron la vida en esa fatídica noche de 1912. 

El éxito de Triton Submarines LLC demuestra que tienen un sistema probado que puede visitar fácil y repetidamente cualquier naufragio oceánico, a cualquier profundidad, en cualquier parte del mundo, y estudiarlo en detalle. 

Triton Submarines, es el productor de submarinos civiles más experimentado del mundo hoy en día. Los miembros de su equipo de operaciones han registrado juntos más de 25.000 inmersiones.

Etiquetas
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]