El sistema de cometas Seawing para propulsión eólica de buques, aprobado por ClassNK | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sistema de cometas Seawing para propulsión eólica de buques, aprobado por ClassNK

El sistema de cometas Seawing para propulsión eólica de buques, aprobado por ClassNK
agosto 20
12:00 2020
La compañía Japonesa de transporte marítimo K-Line, junto con Airseas, una empresa aeroespacial que nació de Airbus; han obtenido la aprobación de principio (AIP) de la Sociedad de Clasificación ClassNK para el diseño del sistema de cometas Seawing, que convierte la energía eólica en fuerza propulsora del buque

La compañía K-Line comentó sobre la repercusión de la noticia: “Obtener la AIP completa la fase inicial de diseño relacionada con la estructura de la cometa y los controles. Ahora procederemos a continuar con el desarrollo y la ingeniería de detalle, marcandonos como objetivo la instalación del sistema y su evaluación en el primer buque de la compañía K-Line” 

K-Line reconoció el potencial de la propulsión eólica para reducir las emisiones, cuando en 2019 firmó un acuerdo con la compañía francesa Airseas, una compañía que desarrolla cometas automatizados con aplicaciones navales.

Se prevé que el sistema pueda remolcar buques comerciales, y reducir hasta un 20% el consumo de combustible y las emisiones de C02. El cometa va amarrado a cubierta y se lanza o retrae automáticamente con un simple interruptor. El sistema analiza y recopila información meteorológica a tiempo real y se amolda a las circunstancias buscando el mayor rendimiento y seguridad.

La primera instalación en un buque Capsize, probablemente navegando en la ruta Japón-Australia, se ha fijado en 2021. Esta será la “prueba de fuego” del sistema para ser implementado en otros buques.

“Con este proyecto, K-Line promociona la propulsión eólica como una medida ecológica y económica, que señala el camino a una transición hacia una navegación de cero emisiones”; añade K-Lines.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]