Waterfront Shipping Co. tendrá cuatro nuevos buques propulsados con metanol - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Waterfront Shipping Co. tendrá cuatro nuevos buques propulsados con metanol

Waterfront Shipping Co. tendrá cuatro nuevos buques propulsados con metanol
febrero 15
13:00 2018

Corea del Sur construirá cuatro buques propulsados con metanol para Waterfront Shipping Company Ltd. (WFS), Marinvest/Skagerack Invest (Marinvest), IINO Kaiun Kaisha, Ltd. (IINO), Mitsui & Co. Ltd. (Mitsui) y NYK Group (NYK).

Estos cuatro buques de 49.000 tpm se construirán en Hyundai Mipo Dockyard para su entrega en 2019. Sus motores propulsores serán MAN B&W ME-LGI de dos tiempos con metanol, fuel oil, diesel oil o gases del petróleo.

Estos nuevos buques se unirán a los siete ya existentes alimentados con metanol y fletados por WFS. En 2016, WFS, Marinvest, Mitsui OSK Lines, Ltd. y Westfal-Larsen Management anunciaron la entrega de estas siete unidades (de 5.000 tpm) con los primeros motores duales de dos tiempos MAN B&W ME-LGI.

WFS fletará estos cuatro nuevos buques que reemplazarán a los más viejos de su flota. Los siete buques antes comentados, propulsados con metanol operan desde 2016. Tras la entrega de estas cuatro nuevas unidades el 40% de la flota de WFS estará propulsada con metanol.

Esta compañía apuesta por el metanol, un combustible alternativo prometedor que puede cumplir con las nuevas regulaciones ambientales y existentes de la OMI.

En abril de 2017, Marinvest celebraba que dos de sus buques habían operado exclusivamente con metanol durante 3.000 h (en total) con lo que no se emitieron a la atmósfera 80.000 kg de óxidos de sulfuro.

“Con siete motores ya en funcionamiento y probados, este nuevo pedido consolida la tecnología ME-LGI”, comenta René Sejer Laursen, gerente de promoción de MAN Diesel & Turbo. “Desde que este motor comenzó a comercializarse en 2016, su precio ha disminuido considerablemente, convirtiéndose en una opción más atractiva”.

Patrik Mossberg, presidente de Marinvest, comenta “Estamos muy satisfechos con el rendimiento de los buques entregados en 2016 y entusiasmados por invertir en otros dos. Es una solución segura”.

Buques propulsados con metanol de WFS:

Lindanger

Mari Jone

Taranaki Sun

Leikanger

Mari Boyle

Manchac Sun

Cajun Sun

“Durante más de 130 años, nos hemos guiado por nuestro compromiso con la innovación. Invertir en esta tecnología ejemplifica nuestro compromiso”, comenta Koji Kondo, directivo de NYK.

“Nos sentimos orgullosos de ser socios de WFS para impulsar el metanol como combustible marino sostenible y ser parte de una solución innovadora que satifaga las necesidades de la industria naviera y contribuya a un futuro más sostenible”, comenta Takeshi Setozaki, director de operaciones de Mitsui.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]