España se une a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

España se une a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente

España se une a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente
octubre 23
15:12 2017

España se une a los 32 países involucrados en la campaña global Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, comprometiéndose a proteger la vida marina, la salud humana y la economía de los océanos.

El Gobierno de España anunció, el pasado miércoles 18 de octubre, su apoyo a la campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente durante la Cumbre de Océanos de la regata Volvo Ocean Race celebrada en Alicante.

El respaldo de España, la 14° economía más grande del mundo, es un impulso importante para la campaña de Naciones Unidas, que ahora cuenta con 32 Estados miembros y busca revertir la marea de plástico al inspirar la acción de los gobiernos, las empresas y los individuos.

“En los últimos seis años hemos desarrollado la nueva Estrategia Marina de España y uno de sus objetivos principales es abordar la cuestión de la basura que termina en los océanos», dijo Raquel Orts Nebot, directora general de Sostenibilidad de la costa y el mar de España. «En este sentido, confirmo que España se une a la campaña de ONU Medio Ambiente sobre la limpieza de los mares, con el firme propósito de apoyar esta iniciativa global y contribuir a su impacto en todo el mundo».


“El compromiso de España con esta campaña envía un mensaje importante a toda la región mediterránea y al mundo”, dijo el Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim. “Los océanos son fundamentales para nuestra supervivencia y debemos hacer todo lo que podamos para protegerlos”.

El plástico ha sido identificado desde hace mucho tiempo como una causa importante de daños ambientales y problemas de salud. Contamina el medio ambiente; mata aves, peces y otros animales que lo confunden con alimentos y perjudica los destinos turísticos y la pesca.

Sin embargo, el uso de plástico sigue creciendo. Hasta 2015, la humanidad había producido 8.300 Mt de plástico. De esta cantidad, 6.300 Mt ya han sido desperdiciadas y aproximadamente 8 millones de toneladas son arrojadas a los océanos cada año.

Gran parte de este desperdicio está compuesto por plásticos desechables, como vasos, bolsas, pajitas, botellas y microplásticos (pequeñas partículas de plástico) provenientes de productos cosméticos. Si mantenemos el ritmo actual, para 2050 habrá más plástico que peces en los océanos.

En el Mediterráneo, recientemente se destacó el crecimiento de una masa de residuos plásticos con concentraciones similares a la infame mancha o isla de basura del Pacífico Norte.

La campaña Mares Limpios solicita el apoyo de los gobiernos mediante la creación de leyes nacionales eficaces y estímulos para que las empresas y los ciudadanos desarrollen patrones de producción y consumo nuevos y más sostenibles.

Entre las principales iniciativas de los países que se unieron a la campaña están el compromiso de Indonesia de reducir la basura marina en un 70%, la inclusión de los microplásticos a la lista de sustancias tóxicas de Canadá y las prohibiciones de estas micropartículas en Nueva Zelanda, el Reino Unido y EE. UU.

Sobre ONU Medio Ambiente

ONU Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones. ONU Medio Ambiente trabaja con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y organizaciones internacionales alrededor del mundo.

Sobre Mares Limpios

La campaña Mares Limpios de ONU Medio Ambiente, lanzada en la Cumbre Mundial del Océano de The Economist, en Bali, insta a los gobiernos a aprobar políticas para reducir el plástico; pide a la industria minimizar los envases plásticos y rediseñar productos; y llama a los consumidores a cambiar sus hábitos de desecho antes de que se haga un daño irreversible a nuestros mares.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]