3.400 m, récord perforación submarina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

3.400 m, récord perforación submarina

3.400 m, récord perforación submarina
abril 05
08:23 2016

El pasado 31 de marzo, Total y ExxonMobil comenzaron las operaciones de perforación exploratoria en el pozo Raya-1, localizado en el bloque 14 de la plataforma offshore marítima uruguaya.

El primer pozo exploratorio en busca de hidrocarburos se ha perforado en aguas ultra profundas, a más de 3.400 m, gracias al buque de perforación Maersk Venturer, superándose el récord actual de lámina de agua en perforación en aguas profundas, que estaba en algo menos de 3.200 m.

El pozo empieza a los 3.400 m de profundidad y avanzará más de 2.000 m en busca de hidrocarburos. Ya se han cimentado un centenar de metros.

Block_14_Uruguay

El bloque 14 cubre un área de 6.990 km2, y se ubica a 250 km de distancia de la costa de Urugauy (400 km de Montevideo). Total tiene una participación del 65% y ExxonMobil del 35%. Se contrataron los servicios del buque Maersk Venture. La participación estatal (ANCAP) será como máximo del 30% en caso de que se encuentre petróleo.

El Maersk Venturer fue construido por Samsung Heavy Industries en 2014. Está bajo clasificación de ABS, navega bajo bandera de Signapur y puede trabajar a profundidades de hasta 3.600 m. Aquí os dejamos la descripción completa: Maersk Venturer.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]