Wärtsilä presenta los diseños de cruceros de expedición para Amundsen Expeditions - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä presenta los diseños de cruceros de expedición para Amundsen Expeditions

Wärtsilä presenta los diseños de cruceros de expedición para Amundsen Expeditions
abril 24
12:54 2020
Wärtsilä ha presentado su diseño de buques de crucero de lujo para expediciones polares y tropicales.

Wärtsilä ha desarrollado seis tipos diferentes de buques de crucero de lujo con capacidad de hasta 200 pasajeros.

El armador de estos buques será Amundsen Expeditions quien los destinará al mercado asiático, concretamente para China.

La firma de este contrato fue firmada durante el tercer trimestre de 2019.

“Los barcos están diseñados para poder navegar tanto en aguas tropicales como en zonas polares. Debido a las duras condiciones y la ubicación remota a menudo de los destinos de cruceros, se ha prestado especial atención en garantizar la seguridad de funcionamiento de los buques”, comenta Markku Miinala, director general de ventas de diseños de buques de Wärtsilä Marine.

El equipo Wärtsilä ha trabajado en estrecha colaboración con Amundsen Expediciones para desarrollar un concepto que cumple con las especificaciones y los requisitos del armador. 

Los buques están diseñados para incorporar un paquete completo de soluciones Wärtsilä, incluyendo los motores Wärtsilä 32, los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) para la reducción de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), propulsión eléctrica, el sistema de navegación y comunicación del puente Wärtsilä Nacos Platinum, así como otras soluciones de automatización desarrolladas por Wärtsilä. 

El contrato del suministro vendrá acompañado del contrato de mantenimiento por 10 años del buque y sus sistemas.

Como buques de expedición de lujo, todas sus cabinas será exteriores, habrá suites presidenciales, invernaderos, etc. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]