Volvo Penta y Humphree estrechan su colaboración | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Volvo Penta y Humphree estrechan su colaboración

Volvo Penta y Humphree estrechan su colaboración
abril 08
11:41 2016

Volvo Penta ha dado a conocer esta semana el acuerdo suscrito con Humphree, líder en la fabricación de sistemas basados en tecnología de vanguardia para embarcaciones de alto rendimiento, tanto comerciales como de recreo.

Se trata de un acuerdo estratégico que viene a reforzar la colaboración que ya mantenían ambas compañías, y que permitirá a Volvo Penta ampliar su gama de soluciones de posicionamiento dinámico para embarcaciones; y a Humphree acceder a una mayor base de clientes a través de la red internacional de distribución y servicios de Volvo Penta.

Esta alianza, que está previsto se concrete en las próximas cuatro semanas, beneficiará sin duda a los clientes, tanto de embarcaciones de recreo como comerciales, de ambas entidades.

En los últimos años, Volvo Penta ha utilizado tecnología Humphree, principalmente como proveedor para su Sistema Interceptor (IS), del que este año la compañía lanzará al mercado una actualización.

La incorporación de nuevas funcionalidades desarrolladas por Humphree en embarcaciones con motores Volvo Penta supondrá una mejora en las prestaciones, como el aumento de la velocidad y del rendimiento de la embarcación, mayor maniobrabilidad y confort, además de facilitar el control y reforzar la seguridad para el usuario final.

Con más de un siglo de experiencia en el desarrollo, fabricación y comercialización de motores líderes en el mundo y sistemas de energía completos para el sector marino y aplicaciones industriales, Volvo Penta estrecha su alianza con Humphree, otro líder en ingeniería industrial y marina, para seguir creciendo en soluciones innovadoras, tanto para su aplicación en tierra como en el mar.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]