Unión de la superestructura y del casco del trimarán Bajamar Express de Fred. Olsen Express | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Unión de la superestructura y del casco del trimarán Bajamar Express de Fred. Olsen Express

Unión de la superestructura y del casco del trimarán Bajamar Express de Fred. Olsen Express
diciembre 20
13:48 2019
Os dejamos las imágenes de este proceso que ha compartido el astillero Austal y las que ha publicado en su perfil de LinkedIn Fred Olsen Express.

Fred. Olsen Express y Austal llevaron a cabo uno de los grandes hitos en la construcción de su nuevo trimarán Bajamar Express el pasado 14 de diciembre: la unión de la superestructura y el casco del primero de los dos nuevos trimaranes que el astillero está construyendo para la naviera, dotando al buque de su característica forma de trimarán.

La botadura del ferry está prevista para febrero de 2020.

La unión del casco y la zona de pasaje del Bajamar Express, tuvo lugar en el astillero Henderson de Austal en Australia el pasado 14 de diciembre, y supone uno de los avances más significativos en el desarrollo de su construcción, iniciando la fase final antes de su lanzamiento, previsto para comienzos del 2020.  


Cabe añadir que, los nuevos trimaranes de Fred. Olsen Express contarán con comodidades e instalaciones únicas en el sector, tanto a nivel tecnológico, como de navegación para los pasajeros, gracias al uso del Big Data, a través de un innovador sistema denominado MARINELINK Smart. Este sistema permitirá optimizar los recursos del barco, entre ellos el consumo de combustible, y mejorar la comodidad de los viajeros, adaptando la navegación según las condiciones meteorológicas en cada viaje. 

Además, los nuevos fast ferries de esta compañía también contarán con novedades en el servicio, pensadas para mejorar la experiencia a bordo como iluminación ambiental sensible al tiempo y la geolocalización del barco; asientos reclinables de estilo ejecutivo en su Clase Oro, una zona que además ofrecerá la sensación de espacio abierto gracias a una combinación de lucernario y acristalados panorámicos; terrazas exteriores pensadas para evitar las ráfagas de viento o áreas insonorizadas para reducir los ruidos durante la navegación.  

Capaz de transportar a más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles a velocidades de hasta 38 nudos, estos buques estarán equipados con la última tecnología de Austal en cuanto a diseño de buque y casco, y contarán con la tecnología líder de control de navegación. Está previsto que el primero de estos nuevos trimaranes esté navegando en Canarias a partir del segundo trimestre de 2020.

El Bajamar Express es uno de los nueve trimaranes que Austal está construyendo actualmente para clientes comerciales y de defensa en todo el mundo. Dos de estos increíbles ferries trimaranes de 118 metros para Fred. Olsen Express están en marcha: uno aquí en Australia y otro en Filipinas, un ferry de trimarán de 83 metros para JR Kyushu Jet Ferry de Japón en construcción en Australia, más seis barcos de combate litoral en construcción para la Marina de los EE. UU.en Mobile, Alabama.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]