Buque escuela a vela B.A.P. Unión de la Marina de Guerra del Perú | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Buque escuela a vela B.A.P. Unión de la Marina de Guerra del Perú

Buque escuela a vela B.A.P. Unión de la Marina de Guerra del Perú
octubre 21
10:00 2016

El buque escuela de la Marina de Guerra del Perú es una fragata de cuatro mástiles de tipo bricbarca. Te contamos toda su construcción en el número de octubre de Ingeniería Naval.

Su construcción se inició en el año 2012, y fue botado el 22 de diciembre de 2014 en la Base Naval del Callao – Grada 2 de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) Perú (Callao). La totalidad del buque (38 bloques de estructura de acero) se ha construido en las instalaciones del SIMA.

El buque escuela tiene una eslora de 115,75 m y podrá dar cabida a una tripulación de 257 personas. El carácter especial de la construcción ha requerido de la colaboración de los mejores especialistas en velerías, ya que el contrato incluye el suministro de la jarcia y de unos 7.000 m2 de velas; así como la instrucción necesaria para su manejo a los oficiales de la Marina de Guerra del Perú.

No te pierdas el especial de construcción naval de este número de octubre donde te damos todos los detalles de su construcción y podrás ver imágenes de los interiores.

Para ir abriendo boca os dejamos con estos vídeos de su construcción y sus primeras millas navegadas:

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]