Fred. Olsen Express anuncia los nombres de sus próximos trimaranes - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fred. Olsen Express anuncia los nombres de sus próximos trimaranes

Fred. Olsen Express anuncia los nombres de sus próximos trimaranes
marzo 27
09:37 2019
El Bajamar Express, el primero de los nuevos trimaranes de Fred. Olsen, comenzará a operar en abril 2020.

Fred. Olsen Express comunica que los dos nuevos trimaranes se llamarán Bajamar Express y Bañaderos Express, y adelanta que se destinarán a conectar las rutas de mayor demanda, como Gran Canaria y Tenerife. El primero de ellos comenzará a operar antes de Semana Santa en 2020.

Bajo el proyecto de ampliar y modernizar su flota de alta velocidad, Fred. Olsen Express confirma que sus nuevos trimaranes llegarán a Canarias a lo largo de 2020. El primero se entregará a principios de marzo y entrará en servicio antes de Semana Santa, mientras que el segundo lo hará antes de las Navidades del mismo año.

La naviera anuncia también que ya se han definido los nombres de estos barcos, que serán bautizados como Bajamar Express y Bañaderos Express, y que con alta probabilidad serán destinados a unir Tenerife y Gran Canaria, una de las líneas con mayor tránsito de pasajeros y carga de la compañía. Igualmente, adelantan que el hecho de incorporar estos barcos permitirá mayor flexibilidad para reforzar las conexiones en otras rutas, como las de Fuerteventura y Lanzarote y, además, contar con mayor margen de maniobra en los casos necesarios.

Asimismo, Fred. Olsen Express comunica que durante los últimos días se han instalado los cuatro motores principales del primer trimarán, de modo que se ratifican los plazos de entrega previstos. Cada trimarán estará equipado con cuatro motores principales MTU 8000 de 9.100 kW, que se ajustan a las necesidades de la compañía por su fiabilidad, eficiencia energética y potencia.

Los nuevos fast ferries de Fred. Olsen Express están siendo construidos por el astillero Austal, quienes diseñaron y construyeron también el Benchijigua Express, buque de referencia y prestigio internacional. Según indica la naviera, los barcos están diseñados para ofrecer la mejor experiencia al pasajero y estarán equipados, de la mano de Austal, con la última tecnología y opciones de confort en navegación disponibles en el mercado.

Ambos trimaranes serán capaces de transportar a más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles a una velocidad máxima de 38 nudos. Además, cumplirán con las normativas internacionales más exigentes a nivel de emisiones de NOx, como medida de la compañía para minimizar el impacto medioambiental de su actividad económica.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]