Una alternativa de fuerza para combatir la demanda de gas en EE. UU. | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Una alternativa de fuerza para combatir la demanda de gas en EE. UU.

Una alternativa de fuerza para combatir la demanda de gas en EE. UU.
octubre 30
15:29 2019

El 16 de octubre de este mes fue botada la primera barcaza remolcadora de transporte de gas en Pascagoula, Missouri.

Los ATB son embarcaciones bastante comunes en los EE. UU., que consisten en una combinación entre remolcador y barcaza diseñada con un sistema en popa de acoplamiento con muescas. La conexión articulada  entre el remolcador y la barcaza permite un movimiento separado entre las dos embarcaciones, lo que a su vez favorece un mejor rendimiento en estados de mala mar, una mejor maniobrabilidad y una mayor velocidad y eficiencia en comparación el sistema tradicional.

La botadura ha tenido lugar en Pascagoula, Missouri, en las instalaciones de VT Halter Marine. El ATB fue bautizado como Q-LNG 4000 y es la primera embarcación para tareas Offshore de Estados Unidos. Forma parte de un contrato a largo plazo con la empresa petrolífera Shell Trading (U.S.) que necesita de una fuente de gas capaz de trasladarse y suministrar combustible a los diferentes puertos del sur de Norte América.


Posee una capacidad de 4000 m3 , la barcaza está equipada con cuatro tanques de carga IMO Tipo C de 1.000 m3, con una longitud total de 98,7 m, una manga de 19,5 m y un puntal de 9,9 m, estará propulsada por 5.100 cv de potencia, generados por motores diésel, de General Electric, (GE 6L250 MDC EPA Tier 4), ultra eficientes y de bajas emisiones, con propulsores azimutales Wärtsilä. 

En un principio esta barcaza de tiro y transporte de gas será enviada a para abastecer a varios puertos del Golfo de México. Suministrará a los dos nuevos cruceros de Carnival Cruise Line equipados con propulsión dual, así como a los buques para transporte de vehículos entre América del Norte y Europa fletados por Volkswagen. Las cargas de combustible serán barco a barco, una operación complicada, tratándose de un combustible en estado de licuefacción, pero que al mismo tiempo supone una gran ventaja por sí misma ya que se evitarían vertidos accidentales en el refueling, ya que el sistema de repostaje está sellado para evitar fugas de gas.

Si quieres conocer más sobre los ATB, visita nuestras entradas sobre la Q-LNG 4000 y su proceso de construcción.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]