Las nuevas prioridades medioambientales de los puertos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Las nuevas prioridades medioambientales de los puertos

Las nuevas prioridades medioambientales de los puertos
marzo 29
10:24 2016

El pasado 23 de marzo, la Organización Europea de Puertos Marítimos (European Sea Ports Organisation, ESPO) dio a conocer los resultados de su reciente informe del 2016 durante la conferencia del consorcio de PORTOPIA, del que ESPO forma parte, en Lisboa. El objetivo del informe es actualizar el top 10 de prioridades medioambientales para los puertos europeos y arrojar más cifras de referencia en áreas clave de la gestión medioambiental portuaria.

La calidad del aire permanece en el primer puesto de las prioridades de los puertos europeos, igual que en 2013. Esto va totalmente en línea con la prioridad que se le ha dado a nivel político en la UE. La implementación de la Directiva sobre el contenido en azufres y los procesos políticos en curso sobre la calidad del aire tienen un claro papel que desempeñar aquí.

top ten prioridades puertos

Top 10 de las prioridades medioambientales de los puertos europeos 2016. PORTOPIA

En general todos los temas del top 10 de prioridades del 2013 permanecen en el top 10 del 2016. Sin embargo, hay algunas variaciones en el orden de las mismas. La relación con la comunidad local, el desarrollo del puerto y la calidad del agua han ganado puestos. Por otra parte, la gestión de los residuos y las actividades de dragado han bajado posiciones.


Construyendo una larga tradición que se remonta desde 1996, ESPO y EcoPorts supervisan regularmente las prioridades medioambientales principales de las autoridades portuarias europeas. El análisis de 2016 se basa en datos de 91 puertos de 20 estados miembros de la UE. Las conclusiones se pueden ver en el Informe de Sostenibilidad de PORTOPIA, que también incluye cifras de referencia en áreas clave de la gestión medioambiental y el análisis de las tendencias a lo largo del tiempo.

Si quieres saber más, te lo contamos en el próximo número de abril de Ingeniería Naval.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]