Último viaje del rompehielos Aurora Australis | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Último viaje del rompehielos Aurora Australis

Último viaje del rompehielos Aurora Australis
marzo 19
08:00 2020

31 años de servicio. Este curtido “abuelo”, el Aurora Australis, zarpó este mes de marzo. Será su último viaje.

Este último viaje tiene por objeto abastecer a la estación de investigación en la remota isla Macquarie con comida, combustible y diversos materiales para 12 meses. A bordo embarcaron 58 personas.

El futuro del Aurora Australis aún se desconoce y, en última instancia, lo decidirá el armador del buque, P&O Maritime.

Toda una vida con grandes hazañas y anécdotas que contar

El RSV Aurora Australis, de la División Antártica Australiana (AAD), fue botado en septiembre 1989 en el astillero Carrington Slipways, Tomago, New South Wales. Desde su entrega, ha llevado a cabo innumerables expediciones científicas y misiones de suministro. Su puerto base es el de Hobart, Tasmania, cerca de las oficinas centrales de la AAD, próximas a la ciudad de Kingston.


En enero de 1999 sufrió un incendio a bordo por culpa de un escape de combustible a alta presión. Afortunadamente pudo volver al puerto de Fremantle con sus propios medios.

Entre sus misiones más destacada se encuentra la llevada a cabo a finales de diciembre de 2013. Junto con el buque de investigación chino Xuě Lóng y el rompehielos francés L’Astrolabe intentaron llevar a cabo el rescate del Akademik Shokalskiy, que había quedado varado en el hielo de la Antártida, en Watt Bay.

En febrero de 2016, el buque encalló en el puerto de Horseshoe (Antártida) tras una tormenta de nieve. Fue reflotado días después y regresó a Australia para ser reparado.

En él se han embarcado más de 14.000 expedicionarios a través del Océano Austral en más de 150 viajes de investigación y reabastecimiento.

Las exploraciones del ecosistema oceánico en emplazamientos salvajes realizados a bordo de este buque han ayudado a la ciencia a descubrir nueva y sorprendente información sobre el papel de océano Austral, su red alimentaria y los efectos del cambio climático.

El RSV Nuyina

Lamentablemente, el nuevo rompehielos RSV Nuyina debía tomar su relevo, pero debido a los retrasos que está sufriendo se está buscando un sustituto a corto plazo.

Se está buscando un sustituto a corto plazo para Aurora Australis, debido a que su reemplazo no está listo.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]