TSI inicia sus pruebas de mar para Fibreship | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TSI inicia sus pruebas de mar para Fibreship

TSI inicia sus pruebas de mar para Fibreship
diciembre 28
14:11 2017

TSI inicia sus pruebas de mar para Fibreship a bordo del buque André Malraux en Marsella.

El pasado mes de octubre TSI-Técnicas y Servicios de Ingeniería, S.L- realizó, en la bahía de Marsella, las pruebas de mar a bordo del buque de investigación oceanográfica André Malraux propiedad del gobierno Francés: DRASSM- Département des recherches archéologiques subaquatiques et sous-marines.

Dichas pruebas, enmarcadas dentro del proyecto Europeo FIBRESHIP liderado por TSI, tienen como objetivo comparar el comportamiento vibro-acústico de diferentes materiales de construcción naval.

En particular, los materiales seleccionados para el estudio fueron el FRP (Fibre reinforced polymers) y el acero/aluminio. Con este propósito, el buque André Malraux construido por iXblue en 2012 en FRP fue seleccionado para el desarrollo de la campaña de medida.

Gracias a la experiencia de más de 40 años realizando este tipo de pruebas, el objetivo de la campaña fue cubierto exitosamente.

Se midió el comportamiento del material FRP, de la estructura del buque así como de las excitaciones producidas por los diferentes equipos embarcados.

Por otro lado, y como paso previa a las pruebas, se desarrolló un modelo de elementos finitos de la estructura mediante el uso del programa “Ramseries” propiedad del socio del proyecto COMPASSIS.

El objetivo, en este caso, fue comparar los resultados numéricos de dicho cálculo con los resultados experimentales del acoplamiento fluido-estructura del buque en condiciones de navegación.

El conjunto de pruebas realizadas se detalla a continuación:

  • Caracterización de fuentes
  • Ruido y vibraciones a bordo
  • Movilidad de bancadas
  • Amortiguamiento
  • Ruido radiado al agua
  • Validación del acoplamiento fluido-estructura.
¿Sabías que...?

Desde el buque André Malraux se desplegó en abril de 2016 el OceanOne, un revolucionario robot submarino. Os lo contamos todo en el artículo «A la conquista de las profundidades oceánicas» en número de noviembre de esta publicación.

NOVIEMBRE 2017

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]