Se ampliarán 8 parques eólicos offshore de UK - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se ampliarán 8 parques eólicos offshore de UK

Se ampliarán 8 parques eólicos offshore de UK
octubre 08
12:15 2018

The Crown Estate ha finalizado la evaluación inicial de las solicitudes para la extensión de 8 parques eólicos offshore, ubicados en aguas de Inglaterra y Gales y representando 3,4 GW de nueva capacidad.

The Crown Estate ha finalizado la evaluación inicial de las solicitudes para la extensión de 8 parques eólicos offshore, confirmando que los ocho proyectos propuestos, representando 3,4 GW de nueva capacidad, han satisfecho los criterios de aplicación.

Los ocho proyectos, ubicados en aguas de Inglaterra y Gales, estarán ahora sujetos a nivel del plan Habitats Regulations Assessment, HRA, que evaluará cualquier posible impacto producido por las extensiones propuestas sobre lugares de conservación natural relevantes de importancia europea.

El plan HRA es requerido bajo una directiva europea en la conservación de hábitats naturales y fauna y flora salvaje. HRA representa la próxima fase del proceso de evaluación, y será llevado a cabo por The Crown Estate durante los próximos 6 – 9 meses.

Los ocho proyectos que aplicaron para su extensión fueron:

-Sheringham Shoal – 317 MW.
-Dudgeon – 402 MW.
-Race Bank – 573 MW.
-Greater Gabbard – 504 MW.
-Galloper – 353 MW.
-Rampion – 400 MW.
-Gwynt y Môr- 576 MW.
-Thanet -300 MW


Sujeto al resultado del HRA, podrían concederse acuerdos de licitación a los solicitantes el verano de 2019. Los desarrolladores podrán entonces comenzar la evaluación medioambiental específica del proyecto y solicitar el consentimiento para sus proyectos a través del proceso de planificación reglamentaria.

En paralelo, The Crown Estate continúa su trabajo de evaluar el potencial de nuevas licitaciones para parques eólicos offshore en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. Cualquier nueva licitación aumentará la lista de parques del Reino Unido y ayudará a mantener la cartera de proyectos más allá del 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]