Los avances del parque eólico offshore Beatrice - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los avances del parque eólico offshore Beatrice

Los avances del parque eólico offshore Beatrice
enero 30
13:53 2018

El proyecto Beatrice, parque eólico offshore de 588 MW ubicado al norte de Escocia, ha avanzado un largo camino desde la decisión final de inversión realizada en mayo de 2016.

Mientras las cimentaciones fueron colocadas en 2016, el pasado 2017 ha sido el año en el que realmente el proyecto ha comenzado a cobrar vida. Se han instalado todos los monopilotes, más de un tercio de las estructuras jacket y más de 60 km de cableado submarino.

Fabricación de las jackets:


El equipo de trabajo de la subestación ubicada en Blackhillock ha pasado de la fase de construcción civil a la instalación de la infraestructura mecánica y eléctrica que formarán los dos circuitos del sistema de transmisión del parque eólico.


En la base de mantenimiento y operaciones situado en Wick se ha completado la primera fase de los trabajos de renovación, y se ha comenzado el trabajo de reutilización de la zona abandonada del puerto que servirá de atraque a los buques de transferencia de tripulación del parque.

El equipo ahora está centrado en preparar lo que será el mayor hito del 2018: la primera generación de electricidad del parque.

Para julio de 2018 se espera la primera generación eléctrica, y será el primer paso hacia la finalización y entrada en operación para 2019.

Este año se pondrá en marcha la subestación de Blackhillock, se completará el cableado terrestre y submarino, se activará el sistema de transmisión, se completará la instalación de las jackets y se instalará la primera de las 84 turbinas.


En cuanto a la actividad de construcción de los servicios, trabajan en la terminación de los componentes principales de la infraestructura, que incluye la fabricación de los componentes de los aerogeneradores, cuyas palas están siendo fabricadas en las instalaciones de Siemens en Hull.

También se verá este año como el equipo de trabajadores de Beatrice se mudarán a la base de Wick donde trabajarán durante los próximos 25 años.

  • Fabricante: Siemens, 84 aerogeneradores
  • Altura total del aerogenerador: 164,7m
  • Longitud de pala: 75 m
  • Composición de pala: Fibra de vidrio reforzada con epoxy
  • Área de barrido del rotor: 18.600 m2
  • Diámetro de Rotor: 154 m
  • Potencia nominal: 7 MW
  • Generador: Imanes permanentes con accionamiento directo
  • Diámetro de la bases de la torre: 6 m
  • Acceso para mantenimiento: Buque/Helicóptero

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]