Transporte de hierro por mar con biocombustible | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Transporte de hierro por mar con biocombustible

Transporte de hierro por mar con biocombustible
junio 16
10:54 2020
SSAB, ESL Shipping y Gasum se han unido para reducir las emisiones en el transporte de hierro por mar producido por la finlandesa SSAB.
La planta siderúrgica de SSAB Raahe está probando biogas de Gasum como combustible para el transporte marítimo. La prueba se llevará a cabo en colaboración con ESL Shipping. 

El año pasado, SSAB y ESL Shipping introdujeron una nueva cadena de transporte que, en comparación con su predecesora, casi redujo a la mitad las emisiones de dióxido de carbono que se originan en el envío de materias primas de SSAB entre Luleå, Oxelösund y Raahe. 

La cadena de transporte mejorada puso en uso los nuevos barcos de ESL Shipping, Viikki y Haaga, que funcionan con gas natural licuado (GNL) en lugar de combustibles convencionales. 

Ahora estas compañías están probando el uso de biogás licuado (LBG) desde el pasado día 11 de junio de 2020 cargando biogas licuado además de GNL en el M/S Viikki procedente de la terminal de Gasum en Pori. 


El objetivo final es que el buque emplee únicamente biodiésel.

Si queréis saber más sobre el granelero a GNL Viikki y del Haaga, en el siguiente enlace encontraréis más información:

SSAB quiere convertirse en la primera compañía siderúrgica del mundo que transporta acero sin emplear en ello combustibles fósiles a partir de 2026. Y toda la compañía no empleará nada de combustible fósil para 2045.

Para lograrlo, SSAB junto con LKAB y Vattenfall han lanzado la iniciativa HYBRIT eliminar las emisiones de dióxido de carbono fósil en toda la cadena de valor de fabricación de acero, desde minas hasta productos de acero terminados. 

 Más del 90% de las emisiones de dióxido de carbono en SSAB Raahe se originan en la fabricación de hierro, donde el carbón se utiliza como materia prima en el proceso de reducción. 

La iniciativa HYBRIT tiene como objetivo reemplazar el carbón con hidrógeno, lo que significa que las emisiones serán vapor de agua en lugar de dióxido de carbono. El hierro se fabrica en SSAB Raahe utilizando dos altos hornos, uno de los cuales se desmantelará aproximadamente en 2029, cuando la mitad de la producción cambie a la tecnología de hornos de arco eléctrico donde se utilizará hierro con reducción de hidrógeno y acero reciclado como materias primas. Esta transición reducirá las emisiones de la planta en aproximadamente un 40%. El otro alto horno también será reemplazado por un horno de arco eléctrico para 2040, lo que reducirá las emisiones de dióxido de carbono fósil de la planta a cero si el envío se puede operar sin combustibles fósiles.  



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]