Nuevo simulador para la formación pesquera - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo simulador para la formación pesquera

Nuevo simulador para la formación pesquera
abril 04
16:29 2018

Gracias a los avances tecnológicos vemos normal la formación de la gente del mar en centros de simulación de puente aunque hay muchas más aplicaciones dentro del sector marítimo. Os dejamos el enlace a la recopilación de simuladores marítimos profesionales por si tenéis curiosidad:

Tipos de simuladores marítimos profesionales

Sin embargo, había un hueco en el sector pesquero que Kongsberg Digital ha sabido llenar al comercializar su nuevo simulador para la formación de profesionales del sector pesquero.

Kongsberg Digital ha alcanzado un acuerdo con Lofoten Vocational School para el desarrollo y entrega de un nuevo Simulador K-Sim Fishery con aplicaciones para la búsqueda y captura de peces.

El simulador está basado en la sofisticada tecnología de simulación desarrollada por Kongsberg K-Sim y está integrado con equipos profesionales de pesca de Kongsberg Maritime (Simrad), que incluye eco sondas reales, sónares y sistemas de monitorización de la captura.

La demanda de un simulador específico para el sector pesquero, que integra todas las operaciones clave a bordo de un pesquero, ha crecido en los últimos años, basándose en el cumplimiento de la normativa de formación, titulación y guardia para el personal de buques pesqueros (Convenio STCW-F), integrando lo último en equipos de búsqueda y captura de especies, todo ello focalizado en el desarrollo sostenible de este arte y la mejora de la calidad del pescado.

A través del desarrollo de este nuevo simulador pesquero K-Sim, Kongsberg satisface las necesidades de este sector con una solución que cumple con los requisitos del Convenio STCW-F y la normativa de DNV GL.

Lofoten Fishery-Temp0000

Lofoten Vocational School será el primer centro en acercar la formación a la industria pesquera, que es especialmente importante en la zona geográfica de Noruega, donde la pesca es un medio de subsistencia. El simulador jugará un papel vital para la sostenibilidad y seguridad de esta industria. La apuesta de Kongsberg Digital y Lofoten Vocational School también es importante a nivel mundial, además de mejorar la formación del personal a bordo de buques pesqueros, traerá beneficios a los armadores.

Lofoten Vocational School cambia así su actual simulador, Kongsberg Polaris, además de trasladar sus oficinas a Leknes, en Lofoten, que estarán abiertas en 2019.

K-Sim Fishery ha sido diseñado como un puente de mando de un buque pesquero (con diferentes modelos y tamaños de embarcaciones disponibles) con todos los equipos necesarios, incluido el cabrestante para la red de pesca, etc. Se pueden llevar a cabo ejercicios para familiarizarse con los equipos y con diferentes tipos de artes de pesca, optimizar su horas laborales gracias a la comprensión de las diferentes técnicas de pesca ya que los peces se comportan de diferentes maneras, aprender a optimizar el consumo de combustible, la optimización de rutas y ejercicios de posicionamiento, además de realizar maniobras para controlar el arte de pesca, la estabilidad del buque durante el proceso de carga, el almacenamiento de la carga para garantizar la cantidad y la calidad de la captura.

Tone-Merete Hansen, vicepresidente de la división de Simulación Marítima de Kongsberg Digital comenta que con más de 50 millones de personas que dependen directamente de la pesca (la producción de la pesca de captura marina en 2015 fue de 92,6 Mt) y de la acuicultura  (en 2015 la producción de peces fue de 43,6 Mt) y más de mil millones de personas en países subdesarrollados dependiendo del pescado para mantener una dieta equilibrada y saludable, mejorar la seguridad y productividad de la pesca mediante la introducción de nuevos métodos de formación ayuda a fomentar prácticas más seguras y más sostenibles para el futuro.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]