TECO 2030 recibe financiación para desarrollar un innovador buque de alta velocidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

TECO 2030 recibe financiación para desarrollar un innovador buque de alta velocidad

TECO 2030 recibe financiación para desarrollar un innovador buque de alta velocidad
julio 11
12:03 2022

TECO 2030 ASA se ha unido a Umoe Mandal y BLOM Maritime para desarrollar una embarcación de alta velocidad propulsada por hidrógeno. Además, liberará cero emisiones al ambiente. Para este proyecto, se ha otorgado una ayuda de 5 millones de coronas noruegas.

El buque combinará los sistemas de celdas de combustible líderes en su clase de TECO 2030. El diseño de catamarán de eficiencia energética con la tecnología SES será de Umoe Mandal.

El buque tendrá capacidad para transportar de 200 a 300 pasajeros a velocidades superiores a los 35 nudos mientras navega largas distancias. Lo hará por los municipios de los condados de Finnmark, Nordland, Trøndelag y Vestland.

El proyecto en general tiene como objetivo desarrollar tecnología innovadora en varias áreas. Uno de los segmentos tecnológicos es desarrollar, construir y demostrar es la de ser primera embarcación de alta velocidad impulsada por hidrógeno del mundo. El consorcio de TECO 2030, BLOM Maritime y Umoe Mandal es uno de los tres consorcios calificados para ello. Por eso han conseguido la financiación necesaria.

Gracias a la tecnología del futuro de TECO 2030 y la experiencia del 30 años de Umoe Mandal, se podrá conseguir este barco que ayudará a suplir las necesidades de transporte de la zona. Todo esto, además, siendo sostenibles con el proyecto.

Desarrollo del proyecto de TECO 2030 y el consorcio

El contrato conlleva dos fases. La primera, se llevará a cabo en 2022 y 2023. Se aprobarán las soluciones definitivas para el diseño. En la siguiente fase, se elegirá un proveedor para construirlo. El buque estará en operación piloto a partir de 2025.

Al introducir el hidrógeno como vector de energía para los buques de alta velocidad, se puede crear un buque de alta velocidad que pueda reemplazar a todos los buques los actuales en Noruega. Ese es el plan definitivo.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]