Trabajan en la creación de un nuevo índice de fletes de GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Trabajan en la creación de un nuevo índice de fletes de GNL

Trabajan en la creación de un nuevo índice de fletes de GNL
enero 18
13:43 2018
La londinense Baltic Exchange está trabajando con agentes marítimos para desarrollar un nuevo índice de fletes de GNL y para explorar el potencial de las rutas marítimas que deberían usarse a medida que crece el mercado del GNL.

La compañía de más de 250 años de antigüedad acaba de anunciar que ha creado un Panel de Trabajo Baltic LNG para la formalización de las cláusulas contractuales standard en el emergente mercado spot del GNL.

El director de Baltic Exchange, Mark Jackson en su comunicado mencionaba que “el crecimiento del transporte marítimo del gas natural licuado ha llevado a la formación de un mercado spot”. Sin embargo, cualquier mercado spot debe estar respaldado por unas cláusulas contractuales standard, como ya ocurre en el mercado de la carga seca, por ejemplo. Baltic Exchange quiere apoyar el mercado del transporte del GNL a medida que madura y esperamos ofrecer una mayor transparencia a través de este índice”. “Estamos encantados de que cuatro de las empresas independientes más importantes del transporte marítimo de GNL participen en este Panel y esperamos desarrollar las bases para el uso de este índice en este mercado que está creciendo rápidamente”.

Este Panel de Trabajo está compuesto por: Affinity, Braemar ACM, Clarkson y SSY. Analizarán los principales mercados mundiales del GNL y los patrones comerciales para desarrollar este índice.


En los últimos años, el sustancial aumento mundial de la producción de gas natural licuado y el aumento de las importaciones de India, China, Pakistán y Egipto ha llevado a un cambio fundamental en la dinámica del mercado de transporte de GNL. Además, se están firmando contratos por periodos más cortos y por cantidades menores, sin destinos fijos. Los patrones comerciales se han diversificado a medida que se construyen nuevas terminales de importación y exportación y la flota de GNL continúa expandiéndose. Hasta hace poco, el mercado de transporte de GNL se caracterizaba por sus bajos niveles de actividad en el mercado spot, y la mayoría de los contratos se realizaban con contratos a largo plazo.

Actualmente este grupo de trabajo está evaluando varias vías, y presentará sus propuestas al Consejo Baltic Indez para su aprobación y posteriormente entrará en fase de pruebas.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]