Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "rompehielos"

L’Astrolabe, el nuevo buque de la marina francesa

    L’Astrolabe, el nuevo buque de la marina francesa

El nuevo rompehielos L’Astrolabe de la marina francesa, fue entregado el pasado miércoles 12 de julio en Concarneau, Francia, por el astillero constructor Chantier Piriou. Os dejamos un vídeo del buque en la grada de construcción,

0 comment Leer artículo completo

Rusia desguazará el primer rompehielos nuclear

    Rusia desguazará el primer rompehielos nuclear

Según ha informado la Fundación Medioambiental Bellona, Rusia va a llevar a cabo las labores de desguazado del rompehielos nuclear Sibir en el astillero Nerpa (al norte de Murmansk) el próximo 2017.

0 comment Leer artículo completo

Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG

    Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG

Los astilleros Arctech de Helsinki entregaron ayer el buque rompehielos Polaris, el buque más potente de la flota finlandesa de rompehielos, para la Agencia de Transporte Finlandesa.

0 comment Leer artículo completo

Rusia bota el mayor rompehielos de propulsión nuclear

    Rusia bota el mayor rompehielos de propulsión nuclear

El pasado 16 de junio se botó en el astillero ruso Baltijskiy Zavod – Sudostroenie el rompehileos Arktika, construido para la agencia nuclear rusa Rosatom.

0 comment Leer artículo completo

El rompehielos propulsado por LNG Polaris comienza las pruebas de mar

    El rompehielos propulsado por LNG Polaris comienza las pruebas de mar

Los astilleros Arctech de Helsinki han anunciado que el nuevo rompehielos finlandés propulsado mediante LNG, Polaris, ha comenzado las pruebas de mar.

0 comment Leer artículo completo

Nuevo diseño de rompehielos para la Antártida

    Nuevo diseño de rompehielos para la Antártida

El gobierno australiano ya ha podido ver cómo será el primer buque multipropósito rompehielos,con un diseño de última tecnología que ofrecerá a los científicos un amplio acceso sin precedentes a la Antártida y el océano Antártico.

Leer artículo completo

Primer rompehielos oblicuo

    Primer rompehielos oblicuo

Este rompehielos,diseñado para operaciones de rescate y lucha contra la contaminación,representa un tipo completamente nuevo de buque rompehielos multipropósito. Tiene un diseño oblicuo con un casco asimétrico y 3 propulsores que permiten operar de forma eficiente avante,atrás y oblicuamente abriendo canales de hasta 50 m de ancho.

Leer artículo completo

Obama acelera la adquisición de rompehielos para el Ártico

    Obama acelera la adquisición de rompehielos para el Ártico

El presidente Obama quiere acelerar dos años los planes para adquirir un nuevo rompehielos y pedir fondos al Congreso para construir rompehielos adicionales para la Guardia costera con el objetivo de ajustarse al tráfico de buques que está incrementando a medida que se calientan las aguas del Ártico de Alaska. 

Leer artículo completo

Sener finaliza su trabajo para el rompehielos Almirante Irizar

    Sener finaliza su trabajo para el rompehielos Almirante Irizar

En el año 2009 la Armada Argentina y el Astillero Tandanor SACyF convocaron a Sener Ingeniería y Sistemas Argentina, para presentar un proyecto integral de ingeniería para la modernización y reparación del rompehielos ARA Almirante Irizar, tomando como referencia la experiencia y trayectoria de Sener en la industria naval no solo como desarrollador de ingeniería, sino también como creador del sistema CAD/CAM FORAN.

Leer artículo completo

Cinco de los rompehielos más potentes que operan en la actualidad

    Cinco de los rompehielos más potentes que operan en la actualidad

Los rompehielos son buques diseñados especialmente para desplazarse y navegar a través de aguas cubiertas de hielo. Han de poseer un casco reforzado,ser capaces de dispersar el hielo y tener una potencia suficiente para abrirse paso. Son,sin duda,los buques más poderosos que navegan por los océanos.

Esta semana hacemos un repaso a cinco de los rompehielos más potentes que operan en la actualidad. Nuestro top five lo abre el 50 Let Pobedy,rompehielos de 159,60 metros de eslora entró finalmente en operación en el año 2007.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]