Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "offshore"

Las plataformas petrolíferas que operan a mayores profundidades

    Las plataformas petrolíferas que operan a mayores profundidades

Las plataformas petrolíferas son gigantes marinos cuya función es la extracción de petróleo y gas natural de los yacimientos ocultos bajo el fondo del mar.

Mucha controversia se sigue generando alrededor de estas grandes obras de la ingeniería por los posibles efectos ecológicos que su instalación o funcionamiento pueda provocar pero… ¿podemos vivir actualmente sin petróleo?

Esta semana,nuestro top ten está dedicado a recopilar cada una de las plataformas offshore que a mayor profundidad operan o han operado hasta la actualidad para cada una de las familias que existen. Dentro de esta clasificación,el orden será en función del año que entró en operación.

Leer artículo completo

Aprobadas las conexiones de la plataforma DolWin Alpha y el sistema DolWin1

    Aprobadas las conexiones de la plataforma DolWin Alpha y el sistema DolWin1

La BSH (Federal Maritime and Hydrographic Agency) ha aprobado la conexión de la plataforma DolWin Alpha y el sistema de cables de alta tensión submarino DolWin1 con los parques eólicos Borkum West II,MEG Offshore I y Borkum Riffgrund I. Dicha aprobación cubre el proceso de instalación y operación de la plataforma DolWin Alpha y la colocación y funcionamiento de los seis sistemas de cables submarinos.

Leer artículo completo

PowerBuoy para la obtención de energía undimotriz en Australia

    PowerBuoy para la obtención de energía undimotriz en Australia

Ocean Power Technologies,compañía líder en el aprovechamiento de la energía de las olas,y Lockheed Martin,han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar un proyecto de 19 MW para la obtención de energía undimotriz en Victoria,Australia. Este es uno de los mayores proyectos de obtención de energía a partir de las olas anunciado hasta la fecha y cuenta con el apoyo de la Commonwealth australiana.

Leer artículo completo

Nueva clase de buques de apoyo offshore de IHC Merwede

IHC Merwede,compañía holandesa líder en el sector,ha lanzado su nueva clase de buques de apoyo offshore conocida como IHC SupporterTM class. Será un proyecto de seis años de duración en el que se construirán buques en función de las especificaciones del cliente. Los dos primeros buques serán entregados en 2014.

Leer artículo completo

La energía europea de origen offshore aumenta en un 50%

    La energía europea de origen offshore aumenta en un 50%

El primer semestre de este año 2012,fueron instalados en Europa un total de 523,3 MW de potencia,lo que supone un aumento del 50% comparado con el mismo periodo en 2011 donde se instalaron 348,1 MW. 13 parques eólicos offshore están siendo construidos actualmente.

Leer artículo completo

Francia lanza la segunda ola de licitaciones para energía eólica offshore

    Francia lanza la segunda ola de licitaciones para energía eólica offshore

Según advierte Reuters,el Gobierno francés de Fraçois Hollande anunció el 16 de septiembre la segunda ronda de licitaciones de energía eólica marina después de haber repartido 1,93 GW de capacidad a principios de año. Francia otorgó a principios de 2012 cuatro de cinco licitaciones. GDF Suez fracasó en el intento de conseguir el quinto emplazamiento.

Leer artículo completo

El mayor parque eólico offshore del mundo se construirá en Escocia

    El mayor parque eólico offshore del mundo se construirá en Escocia

El norte de Escocia ha sido el lugar elegido por la Joint venture Moray Renewables Ltd offshore para albergar el parque eólico marino más grande del mundo. Constará de 339 aerogeneradores,cada uno con unas potencias nominales que oscilarán entre los 3 y los 8 MW. El parque generará la energía que demanda del 40% de los hogares escoceses.

Leer artículo completo

54 turbinas de 6 MW para RWE Innogy

    54 turbinas de 6 MW para RWE Innogy

El fabricante alemán REpower,perteneciente actualmente a la multinacional Suzlon,fabricará 54 turbinas de 6,15 MW para RWE Innogy. Su destino será el parque eólico de RWE Innogy Nordsee 1.

Leer artículo completo

3ª Jornadas El mar y las energías renovables.

    3ª Jornadas El mar y las energías renovables.

Los próximos días 13 y 14 de septiembre de 2012 se van a celebrar las 3ª jornadas El mar y las energías renovables. La aportación de la Ingeniería Naval y Oceánica.  Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Consorci EL FAR,C/ Escar 6-8,Barcelona.

Leer artículo completo

El primer parque eólico offshore japonés comenzará a operar en enero de 2013

    El primer parque eólico offshore japonés comenzará a operar en enero de 2013

Desde el gobierno japonés se ha informado que el primer parque eólico estará preparado para iniciar la generación de electricidad en enero de 2013. El país está buscando diversificar sus fuentes de obtención de energía más allá de la nuclear,el petróleo y el gas natural licuado.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015