Alemania ultima los acuerdos para relanzar el sector eólico offshore - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Alemania ultima los acuerdos para relanzar el sector eólico offshore

Alemania ultima los acuerdos para relanzar el sector eólico offshore
diciembre 07
00:00 2012

Peter Altmaier,Ministro de Medio Ambiente alemán,ha confirmado que el objetivo primordial es aprobar la ley antes de que acabe el año 2012 para que pueda entrar en vigor a principios de 2013. El ministro confía en que se eliminen los obstáculos que situaron las inversiones en este punto muerto ya que están en juego muchos puestos de trabajo.

El acuerdo en el que se está trabajando busca una solución al retraso en la conexión de los parques offshore a la red eléctrica,un problema que está derivando en la caída de numerosas inversiones que ya estaban apalabradas. De esta manera,la compañía EnBW ha decidido posponer su inversión de 1,5 mil millones de euros para los parques eólicos del Mar del Norte. A esta empresa se le suman RWE Innogy y EON,que también han decidido retrasar sus inversiones

Esta situación ha supuesto un gran impacto para los promotores de las instalaciones de parques eólicos marinos,principales defensores de alcanzar 25 GW a partir de dichas instalaciones para el año 2030 en Alemania.

Los retrasos en las conexiones de los parques a la red han promovido a que algunos de los desarrolladores busquen indemnizaciones por los sobrecostes.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]