El mayor parque eólico offshore del mundo se construirá en Escocia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El mayor parque eólico offshore del mundo se construirá en Escocia

El mayor parque eólico offshore del mundo se construirá en Escocia
septiembre 18
00:00 2012

El proyecto podría empezar a construirse en 2014 o 2015y tras él se encuentran las empresas EDP Renewables y Sea Energy Renewables,adquirida recientemente por Repsol UK.

La instalación se construirá a 22 km de la costa de Caithness. Moray Renewables Ltd offshore (MROL) estima que el desarrollo de la instalación marina,que califica como “la mayor instalación de generación de electricidad limpia del final de la década”,ayudará a la creación de muchísimos nuevos puestos de trabajo.

Según palabras de Dan Finch,director general de EDPR UK,“el proyecto representa la culminación de una gran cantidad de trabajo previo. Al trabajar en aguas más profundas,a más de 12 millas de la costa,podemos aprovechar el excelente recurso eólico que hay en el Moray Firth exterior,y hacer una contribución significativa a la reducción de la producción de gases de efecto invernadero”.

Sin embargo,al proyecto ya le han salido detractores,el multimillonario estadounidense Donald Trump tenía pensado construir un nuevo campo de golf en la zona que estaría situada en frente de la instalación. Según Trump,el proyecto arruinaría la vista del complejo deportivo y traería dificultades.

Este proyecto de MROL está previsto para finales de esta década. La producción eléctrica conjunta de las 339 turbinas será de 1,5 gigavatios,suficiente para abastecer a alrededor de un millón de hogares,el 40% de los que hay en Escocia.

El plan energético escocés pretende que para el 2020,toda la energía eléctrica proceda un 100% de fuentes renovables.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]