Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "investigación"

Estudio en aguas canarias del efecto de la acidificación del océano

    Estudio en aguas canarias del efecto de la acidificación del océano

El buque oceanográfico Hespérides hace pocos días finalizaba un nuevo despliegue de laboratorios flotantes,en la bahía de Gando,dentro del programa de investigación Kosmos 2014 GC,y que tiene como objetivo el estudio del efecto de la acidificación del océano a causa de las emisiones de dióxido de carbono.

Leer artículo completo

Acuerdo entre Siniestros-IS y Tecnalia

    Acuerdo entre Siniestros-IS y Tecnalia

La empresa de ingeniería forense Investigación de Siniestros – IS – y el Centro de Investigación Tecnalia han firmado hoy un convenio marco de colaboración en el ámbito de la investigación de siniestros,incidentes y averías para esclarecer con mayor garantía las causas y confirmar de forma contundente las hipótesis. La firma oficial,que han rubricado hoy el Director General de IS,José Manuel Herrero Sánchez,y el Director de Servicios Tecnológicos de Tecnalia,José Luis Elejalde Hernani,dota al convenio de una vigencia de dos años.

Leer artículo completo

Un monte en pleno Océano Pacífico

    Un monte en pleno Océano Pacífico

Cartógrafos submarinos de la Universidad de New Hampshire (UNH) han descubierto un monte de aproximadamente 1.100 m de altura en el fondo del océano Pacífico.

Leer artículo completo

Hallan barco fenicio de 2.700 años de antigüedad

    Hallan barco fenicio de 2.700 años de antigüedad

Un equipo de investigación del Departamento de Estudios Clásicos y Arqueología de la Universidad de Malta (UM) halla un antiguo naufragio en aguas maltesas. El pecio,de 50 ft de eslora,fue hallado a 120 m de profundidad a una milla de la costa de Gozo,la segunda isla más grande de Malta.

Leer artículo completo

Nueva boya de detección temprana de hidrocarburos

    Nueva boya de detección temprana de hidrocarburos

En el marco de ejecución del proyecto ESTRAMAR,el pasado jueves 17 de julio 2014,fue puesta en operación y fondeada en la bahía de Praia da Victoria (isla de Terceira,Azores) una boya oceanográfica,destinada a la detección temprana de hidrocarburos en agua de mar.

Leer artículo completo

ECOCÁDIZ y BOCADEVA: últimas campañas del IEO

    ECOCÁDIZ y BOCADEVA: últimas campañas del IEO

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) realizará desde hoy,24 de julio,hasta el 6 de agosto en aguas españolas y portuguesas del golfo de Cádiz,dos campañas de investigación paralelas,dirigidas ambas a la evaluación de los recursos pesqueros pelágicos neríticos (aquellos que habitan en la columna de agua sobre la plataforma continental).

Leer artículo completo

Forum Madrid LNG & Shipping 2014

    Forum Madrid LNG & Shipping 2014

Madrid LNG & SHIPPING Fórum es un encuentro internacional para profesionales del sector LNG. El próximo evento tendrá lugar en Madrid el próximo octubre. 

Leer artículo completo

El IEO estudia la hidrodinámica del Mar Balear

    El IEO estudia la hidrodinámica del Mar Balear

En el marco del proyecto europeo PERSEUS en el que participan 54 instituciones de 22 países ribereños del Mediterráneo y el Mar Negro Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO),llevaron a cabo durante el mes de junio y a bordo del catamarán Socib,la segunda campaña oceanográfica del proyecto europeo PERSEUS.

Leer artículo completo

Proyecto FLOATGEN,100% europeo

    Proyecto FLOATGEN,100% europeo

El proyecto FLOATGEN tiene la misión de demostrar la viabilidad técnica y económica de dos sistemas eólicos offshore flotantes diferentes integrados para grandes profundidades,aplicados por primera vez en aguas del sur de Europa. El objetivo es evaluar y comparar las diferentes soluciones. Está cofinanciado por la Comisión Europea bajo el Séptimo Programa Marco de Investigación de la UE,y el consorcio que lo desarrolla está coordinado por Gamesa.

Leer artículo completo

El MIT descubre la forma de separar el petróleo del agua

    El MIT descubre la forma de separar el petróleo del agua

El MIT ha desarrollado una nueva membrana que podría ser fabricada a escala industrial,y podría procesar grandes cantidades de mezcla para separarla en aceite y agua puros. El proceso se describe en el Scientific Reports por Kripa Varanasi,profesor en el MIT,Brian Solomon,estudiante graduado,y M. Nasim Hyder,postdoctorado en el MIT.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015