El Gobierno asigna un área marina a la Plataforma Oceánica de Canarias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Gobierno asigna un área marina a la Plataforma Oceánica de Canarias

El Gobierno asigna un área marina a la Plataforma Oceánica de Canarias
marzo 18
00:00 2014

El objetivo fundamental de esta iniciativa es disponer de un área marina para desarrollar nuevas tecnologías en energías renovables marinas que utilicen la energía de las olas,mareas,corrientes o viento,para avanzar en el conocimiento de estas tecnologías a escala real,antes de su fase de comercialización. También se investigará sobre vehículos,instrumentos y máquinas submarinas,observación oceánica y acuicultura offshore,entre otras líneas de actividad. Plocan facilitará el acceso a científicos,tecnólogos,empresas e instituciones a este entorno que ofrece características singulares para la I+D+i.

La zona aprobada para banco de ensayos se encuentra situada en un área que será vigilada medioambientalmente,según se ha acordado entre las tres administraciones implicadas. Además,se establecerá con las cofradías de pescadores un programa de seguimiento y actuaciones conjuntas en la materia,para propiciar nuevos proyectos y líneas de trabajo de interés mutuo.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]