Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "industria 4.0"

ECOBUQ, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

    ECOBUQ, el nuevo simulador de buques desarrollado por la industria naval española

El simulador ECOBUQ se ha desarrollado con la colaboración de Foro Marítimo Vasco, COTENAVAL, Siport21 y Naviera Murueta, coordinado por GASNAM.

0 comment Leer artículo completo

Cursos de formación en Marine Digital Twin

    Cursos de formación en Marine Digital Twin

• Los itinerarios formativos se impartirán del próximo 5 de abril al 26 de mayo de 2022. • Se desarrollarán en Ferrol (España), en el Centro de Excelencia del Sector

0 comment Leer artículo completo

Las 4 verticales tecnológicas sobre las que deben actuar las empresas portuarias

    Las 4 verticales tecnológicas sobre las que deben actuar las  empresas portuarias

El pasado 20 de octubre se lanzó la segunda convocatoria “Puertos 4.0”, englobado dentro del Plan de Impulso al Emprendimiento para la Innovación en el Sector Portuario.

0 comment Leer artículo completo

El Clúster MarCA reafirma la importancia de digitalizar el sector marítimo cántabro para incrementar su competitividad

    El Clúster MarCA reafirma la importancia de digitalizar el sector marítimo cántabro para incrementar su competitividad

El seminario “Digitalización: GHI Smart Furnaces, un caso de éxito» ha reunido a las empresas del sector marítimo para mostrar las oportunidades que les ofrece la implantación de soluciones tecnológicas.

0 comment Leer artículo completo

José de Lara, decano presidente del COIN y la AINE participará en el I Observatorio de la Movilidad

    José de Lara, decano presidente del COIN y la AINE participará en el I Observatorio de la Movilidad

Durante cinco días los principales protagonistas, entre los que se encuentra el Decano y Presidente del Colegio y la Asociación

0 comment Leer artículo completo

Valenciaport ha sido nombrado el Puerto más inteligente del sistema portuario español por Europa

    Valenciaport ha sido nombrado el Puerto más inteligente del sistema portuario español por Europa

La Autoridad Portuaria de Valencia fue la primera en España en inscribir la Huella de Carbono en el registro del

0 comment Leer artículo completo

El uso de las herramientas digitales mejora la producción del yacimiento Johan Sverdrup

    El uso de las herramientas digitales mejora la producción del yacimiento Johan Sverdrup

Tras el primer año de explotación del yacimiento Johan Sverdrup, Equinor consigue más de 180 millones de euros de beneficios

0 comment Leer artículo completo

Navantia vigila sus instalaciones de Ferrol con drones

    Navantia vigila sus instalaciones de Ferrol con drones

Navantia acaba de poner en marcha un proyecto para reforzar la vigilancia de sus instalaciones con el uso de drones

0 comment Leer artículo completo

El proyecto IntelliTug realiza sus primeras pruebas de mar

    El proyecto IntelliTug realiza sus primeras pruebas de mar

IntelliTug es un proyecto de Wärtsilä y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur. Persigue el primer buque comercial autónomo

0 comment Leer artículo completo

La navegación Just-in-Time asegura una reducción significativa de los costes del transporte marítimo

    La navegación Just-in-Time asegura una reducción significativa de los costes del transporte marítimo

Wärtsilä, junto con los socios del proyecto Carnival Maritime y HVCC Hamburg Vessel Coordination Center (HVCC), han implementado y probado

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]