El uso de las herramientas digitales mejora la producción del yacimiento Johan Sverdrup | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El uso de las herramientas digitales mejora la producción del yacimiento Johan Sverdrup

El uso de las herramientas digitales mejora la producción del yacimiento Johan Sverdrup
octubre 15
08:30 2020

Tras el primer año de explotación del yacimiento Johan Sverdrup, Equinor consigue más de 180 millones de euros de beneficios gracias a la implementación de nuevas tecnologías digitales.

Os dejamos además un par de vídeos que comparte la compañía y que resumen el nuevo día a día de los trabajadores de este yacimiento.

Gracias al uso de nuevas tecnologías digitales, el gigante energético noruego Equinor ha aumentado sus beneficios en el yacimiento Johan Sverdrup en más de dos mil millones de coronas suecas (aproximadamente 183,35 M€) desde que comenzase su producción.

Un año después de que arrancase la explotación del yacimiento petrolífero Johan Sverdrup, ha quedado demostrado la importancia de las soluciones digitales para mantener los máximos niveles de seguridad y generación de valor.


Equinor explica que las soluciones digitales han ayudado a aumentar la comprensión del subsuelo, garantizan la puesta en marcha más eficiente de los pozos, una producción más estable y un mantenimiento más eficiente. Además, mejoran la jornada laboral de los operarios y la organización en tierra.

Equinor comenta que los mayores beneficios se obtienen gracias a que la producción es más estable gracias a la automatización, la mayor recopilación de datos que ofrecen más información sobre el yacimiento. También influyen la mejora de efectividad de las operaciones de mantenimiento en las que los trabajadores se ayudan de tablets y del gemelo digital de la plataforma.

En el primer año en funcionamiento, Johan Sverdrup ha producido unos 130 millones de barriles de petróleo.  (Foto: Equinor / Ole Jørgen Bratland)

La compañía noruega también apunta como ventaja la colaboración que se lleva a cabo con el centro de operaciones integradas en tierra para optimizar los procesos de producción y eliminar los cuellos de botella. Esto puede reducir el tiempo de inactividad no programado y mejorar el mantenimiento y el uso energético.

En Sverdrup, también se están probando otras iniciativas digitales, como robots sobre y bajo el agua, aprendizaje automático y el uso de tecnología de impresión 3D.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]